Ceuta y Melilla, las ciudades con los seguros de coche más caros y las rentas más bajas

SEGUROS

Un estudio de la correduría Roams Insurtech evidencia una doble penalización para las autonomías con menor poder adquisitivo que se muestra más evidente en las regiones del sur de España

Imagen de archivo de vehículos para la venta. / FOTO EL PUEBLO
Imagen de archivo de vehículos para la venta. / FOTO EL PUEBLO | E.P.
Redacción
25 oct 2025 - 07:00

Ceuta/ Asegurar un coche en España cuesta de media 478 euros al año, pero el precio varía drásticamente según el lugar de residencia. Particularmente y de acuerdo con el análisis realizado por la plataforma de la correduría de seguros Roams Insurtech, el contraste es especialmente significativo en Ceuta y Melilla, ciudades autónomas en el norte de África en las que sus habitantes pagan las pólizas más caras del país pese a tener las rentas más bajas.

El caso más extremo es Melilla, donde la prima media asciende a 772 euros anuales, la más alta del territorio nacional, si bien el PIB per cápita apenas alcanza los 20.479 euros, el más bajo de España. Siempre según los últimos datos del INE, en Ceuta se da una situación muy similar, ya que asegurar un coche cuesta de media en la Perla del Mediterráneo 618 euros al año, pero los caballas perciben de media una renta de poco más de 22.750 euros.

Esta situación, que podría calificarse de paradoja, evidencia una doble penalización para las autonomías con menor poder adquisitivo, y el patrón se repite especialmente en el sur peninsular. En Andalucía (23.318 euros de renta media) el precio medio del seguro de coche es de 526 euros, mientras que en Murcia la renta es de 25.887 euros pero se pagan 545 por el mismo servicio. Ambos casos se encuentran también muy por encima de la media nacional.

En cambio, una serie de comunidades con mayores niveles de riqueza disfrutan de seguros más asequibles. En el País Vasco, con un PIB per cápita de 39.547 euros, la prima media es de 457 euros, y en Madrid, la región más rica del país (42.198 euros de renta), asegurar un coche cuesta 460 euros. Una situación similar se da en la Comunidad Foral de Navarra, con más de 37.000 euros de renta pero que se sitúa cerca de la media con 470 euros anuales.

“El esfuerzo relativo que hacen los hogares del sur y de las ciudades autónomas es mucho mayor que el de los del norte, donde las rentas son más elevadas. Esto refleja una desigualdad territorial también en servicios esenciales como un seguro de coche”, ha explicado en medios especializados al respecto el director de Roams Insurtech, Pablo Pareles.

Hasta 393 euros de diferencia

El estudio de Roams Insurtech también revela importantes disparidades a nivel provincial: la diferencia entre la provincia más barata y la más cara alcanza los 379 euros. Mientras Cáceres registra la prima más baja del país (393 euros), Ceuta encabeza la clasificación con 772 euros, prácticamente el doble.

A estas provincias las siguen, en el lado caro, Melilla (618 euros), y las andaluzas Cádiz, Sevilla o Málaga, donde el seguro supera los 570 euros anuales. En el extremo opuesto, tras Cáceres, las provincias de Segovia, Cuenca, Ciudad Real y Zaragoza presentan precios más contenidos, en torno a los 400 euros.

Entre los factores que explican estas diferencias, la citada correduría señala la densidad de tráfico, la siniestralidad, el estado de las carreteras y el fraude al seguro, un fenómeno que encarece las pólizas.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats