Ceuta se plantea la vivienda industrializada como alternativa
Foro Económico
La escasez de oferta a precios asequibles y los problemas que atraviesa la construcción convierten este modelo en una posibilidad que el Gobierno local no desdeña

CEUTA/ El desarrollo económico de la ciudad no puede disociarse del bienestar de la comunidad, un propósito que no debe descuidar una de las principales necesidades de los ciudadanos: la vivienda. La situación de la vivienda en Ceuta también tuvo ayer cabida en las sesiones del Foro Económico El Español a través de la charla mantenida por el consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, Alejandro Ramírez, y el director general de Construcción Civil del Grupo Avintia, Eduardo Rodríguez.
La conversación sirvió para poner de relieve cómo Ceuta no escapa a los problemas relacionados con la falta de vivienda y el encarecimiento del precio de los inmuebles. Aunque reveló también una vía por explorar: la construcción industrializada, un modelo en el que Avintia ya trabaja y que la Ciudad contempla en su Plan de Vivienda.
“No tenemos experiencia en este tipo de construcción, pero al elaborar el Plan de Vivienda miramos las de otras ciudades -explicó el consejero Ramírez- Es una vía que permite construir un mayor número de casas en menor tiempo”.
Por su parte, el directivo de Avintia defendió el modelo, del que su empresa es pionera, porque facilita “una forma diferente de trabajar con un resultado mucho más atractivo”.
Ramírez y Rodríguez coincidieron en el diagnóstico de los problemas que lastran la construcción de vivienda, que identificaron con la falta de mano de obra especializada y el encarecimiento de los materiales. “En el caso de Ceuta, además, tenemos que trabajar con el hándicap del transporte, que viene a incrementar el precio de los materiales”, subrayó el consejero.
El responsable municipal de Vivienda defendió la política desarrollada por su Gobierno, basada en reducciones fiscales al sector y en un proyecto, avalado por el Plan de Vivienda, que contempla la construcción de un millar de viviendas. Según precisó el consejero del Gobierno ceutí, el déficit de vivienda pública en la ciudad puede estimarse entre las 2.500 y las 3.000 unidades.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí