TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Ceuta busca atraer empresas de blockchain y criptomonedas en Merge Madrid 2025
Encuentro en el Teatro Revellín
CEUTA/ El Teatro Auditorio Revellín acoge este miércoles la tercera edición del Foro Económico Español, una cita que reúne desde 2021 a empresarios, directivos y representantes institucionales. El encuentro es el resultado de la iniciativa del periódico El Español y de su diario económico, Invertia. La organización también implica a la Ciudad y a la sociedad municipal Procesa.
El presidente ejecutivo y director de El Español, Pedro J. Ramírez, será el encargado de abrir unas jornadas que se prolongarán hasta el día 9 y que contarán con una amplia representación de los ámbitos económico e institucional de la ciudad. Los encuentros reunirán, entre otros, al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, el vicepresidente primero ceutí, Alejandro Ramírez, la consejera de Economía, Hacienda y Función Pública, Kissy Chandiramani, el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Doncel, y la presidenta de la Confederación de Empresarios (CECE), Arantxa Campos.
La relación de ponentes foráneos incluye, entre otros, nombres como los del presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, el empresario Moisés Chocrón (Chocrón Joyeros), el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, y los directivos Félix Revuelta (Naturhouse), Iris Córdoba (Global Sports Innovation Center by Microsoft), Pedro García (Betancour), Begoña Villacís (Spain DC) y Félix de la Fuente (Templus). La lista se amplía con la presencia del vicepresidente de Economía del PP, Juan Bravo, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, Javier Hernández, el director del campus de Málaga de ESSCA School of Management, Stéphane Ruiz-Coupeau, y el economista Daniel Lacalle.
El objetivo de la convocatoria es el de reunir a representantes de la Administración Pública y especialistas de primer nivel ligados a los diferentes sectores estratégicos de Ceuta. Los participantes abordarán el análisis de la situación actual de la ciudad con reflexiones acerca de ámbitos como el turismo inteligente, los nómadas digitales, las infraestructuras y la vivienda, la sostenibilidad financiera, la educación o la promoción del talento. El ciclo será retransmitido en directo desde las “home” de El Español y de Invertia.
La cita ha sido valorada por el vicepresidente primero de la Ciudad, Alejandro Ramírez, quien ayer destacaba la relevancia que el Foro tiene para la imagen de Ceuta en el exterior. Ramírez subrayaba el “impacto mediático y social” de este encuentro, que sitúa a Ceuta en el panorama nacional como espacio de reflexión económica. El vicepresidente destacaba el esfuerzo organizativo que permite a la ciudad consolidarse como sede de un foro que reúne a personalidades de primer nivel.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Ceuta busca atraer empresas de blockchain y criptomonedas en Merge Madrid 2025
Encuentro en el Teatro Revellín
Ceuta reflexiona desde mañana sobre su futuro en el Foro de Español
III SEMANA GASTRONÓMICA Y SOSTENIBLE
Pistoletazo de salida de la III Semana Gastronómica con chefs reconocidos y maestros cerveceros
Guía de e-commerce
La CECE pone en manos de los empresarios una herramienta para crecer
Lo último
VI Premio 'La Latera'
Elisa Molinero recibe a título póstumo el Premio ‘La Latera’ en su VI edición
Fútbol-sala
Partidos en Santa Amelia