Un desarrollador de software indio: “Esto es un punto de partida para trabajar juntos”

Jornada técnicas Ceuta-India

En su primera visita a España, Ankesh Maradia, CEO de Xtreme Thoughts, ha valorado la cultura emprendedora de Ceuta, la mentalidad colaborativa de sus empresarios y las ventajas fiscales

El CEO de Xtreme Thoughts, Ankesh Maradia, en las Murallas Reales
El CEO de Xtreme Thoughts, Ankesh Maradia, en las Murallas Reales | G.S.
G.S.
08 nov 2025 - 15:13

Ceuta/ El empresario indio Ankesh Maradia, con casi dos décadas de experiencia en desarrollo de software, describe su primera visita a España y a Ceuta como un punto de partida para futuras colaboraciones. Durante su estancia, destaca la apertura de la ciudad, su espíritu emprendedor y el interés por establecer conexiones que permitan ofrecer servicios tecnológicos a Europa y África.

Maradia, originario de Surat, en Gujarat, India, fundó Xtreme Thoughts tras una larga trayectoria en corporaciones internacionales como Tata Consultancy Services y Citicorp, buscando desarrollar soluciones de software a medida y productos propios, como Trikaddi. Junto a su socio Ankit Jain, combina experiencia tecnológica y comercial para atender clientes en Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Myanmar e India.

En su primera visita a España, Maradia ha valorado la cultura emprendedora de Ceuta, la mentalidad colaborativa de sus empresarios y las ventajas fiscales que ofrece la ciudad para establecer negocios. Según él, la estancia no solo permite conocer el mercado local, sino también abrir la puerta a oportunidades de colaboración y expansión internacional.

El empresario confía en que el contacto directo con empresarios locales será el inicio de una relación duradera. “Veo esto como un punto de partida para trabajar juntos y colaborar”, asegura, destacando la comodidad al reunirse con la gente y el interés mutuo por explorar proyectos conjuntos en el sector tecnológico.

Pregunta. Háblenos de usted y de su empresa

Respuesta. Soy Ankesh Maradia, vengo de Surat, Gujarat, India. Tengo 19 años de experiencia en desarrollo de software. Durante los primeros 12 años trabajé en grandes corporaciones como Tata Consultancy Services y Citicorp (Citibank). Después de eso, decidí iniciar mi propio emprendimiento.

Siempre quise ser empresario y estaba buscando una idea. Mientras trabajaba en corporaciones, probé algunos proyectos paralelos; tres de ellos no funcionaron. Pero después de 12 años y medio, dejé el trabajo y comencé mi empresa de desarrollo de software. Allí iniciamos dos cosas: ofrecer desarrollo de software a medida y desarrollar un producto llamado Trikaddi. Así comenzó mi trayectoria; la motivación siempre fue hacer algo que transformara los negocios y el mundo.

P. ¿Tiene otros socios?

R. Sí, tengo un socio, Ankit Jain. En Trikaddi yo me encargo de la parte tecnológica y Ankit de ventas y soporte. Nuestras habilidades se complementan: él vende al mundo y yo aseguro que todo lo que él vende funcione correctamente.

P. ¿Tienen clientes fuera de India?

R. Sí, tenemos clientes en Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Myanmar e India. Ahora, España es una oportunidad interesante.

P. Entonces, tiene experiencia en Europa, pero no en España, ¿verdad?

R. Correcto, no en España. Esta es mi primera visita, llevo aquí siete días y me encanta el país. La gente es muy abierta; veo la chispa de emprendimiento que tenemos en India. La comida es buena y la cultura de celebrar y socializar alrededor de la comida es muy similar a la nuestra. Además, el enfoque en tecnología ha aumentado mucho, sobre todo después del COVID, con la digitalización y el impulso hacia la economía verde y azul, con gran enfoque en sostenibilidad.

P. ¿Y sobre esta ciudad, Ceuta? ¿La conocía antes?

R. Honestamente, no conocía Ceuta. Cuando salió el itinerario, investigué sobre cada ciudad que visitaríamos: Valencia, La Coruña, Cádiz, Ceuta y después Barcelona. Lo que descubrí sobre Ceuta es que tiene un espíritu emprendedor muy fuerte; la gente aquí quiere hacer negocios y construir cosas, la mentalidad de emprendedor está presente.

Al llegar, aprendí sobre la apertura que ofrecen en términos de beneficios fiscales, así como en ayudar a las empresas a establecerse, operar desde aquí y ofrecer servicios a Europa y África.

P. ¿Qué espera de su experiencia en Ceuta? ¿Volvería? ¿Haría negocios aquí?

R. Definitivamente. Ya estoy hablando con tres personas diferentes. Hay interés inicial y queremos conocernos mejor. Si se concretan las oportunidades, volveré. Me encanta el clima, la ciudad y la gente. Siento la conexión, la comodidad al reunirse con la gente, el apoyo mutuo y la mentalidad de colaboración. Veo esto como un punto de partida para trabajar juntos y colaborar.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats