REUNIÓN CIUDAD - CESUR
Los empresarios del sur respaldan a Ceuta como Zona Económica Especial para atraer inversión
REUNIÓN CIUDAD - CESUR
Ceuta/ La junta directiva del Círculo de Empresarios del Sur de España (CESUR) ha defendido este viernes en Ceuta la necesidad de que la ciudad sea reconocida como Zona Económica Especial (ZEE) para potenciar su desarrollo económico y atraer nuevas inversiones.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas, ha recibido en el Palacio Autonómico a la delegación empresarial, encabezada por el presidente de CESUR, José Manuel González, acompañado por su vicepresidente ejecutivo, Fernando Seco; el secretario general, Carlos López-Mariano; la adjunta a dirección, Carlota García-Jarana; y Antonio Barranco, socio de CESUR y consejero delegado de la aerolínea Hélity Copter.
Durante el encuentro, CESUR ha ofrecido al Gobierno de Ceuta su apoyo para reclamar ante las instituciones europeas la designación de la ciudad como ZEE, una figura que ya existe en Canarias bajo la denominación de Zona Especial Canaria (ZEC).
González ha subrayado que esta declaración supondría la obtención de incentivos fiscales y regulatorios capaces de superar los obstáculos derivados de la situación geográfica de la ciudad y de las dificultades de acceso al mercado.
“Creemos firmemente que es el momento de que los empresarios respaldemos el crecimiento de Ceuta, una ciudad con gran potencial y un enclave estratégico”, ha señalado el presidente de CESUR tras la reunión.
La entidad empresarial considera que Ceuta reúne condiciones óptimas para captar nuevas inversiones, especialmente por su régimen fiscal diferenciado, su localización geopolítica y su carácter multicultural, que constituye, en palabras de González, “un ejemplo de convivencia del que debería tomar nota el resto del país”.
El presidente de CESUR ha explicado que el estatus de ZEE supondría “un avance más” sobre los beneficios fiscales que ya existen en la ciudad, como las bonificaciones a la Seguridad Social, al IRPF o al Impuesto de Sociedades.
“Poca gente sabe que si una empresa de importación y exportación tiene su sede en Ceuta, tributa aquí, aunque la mercancía venga de Japón y vaya a Colombia”, ha detallado González, para destacar las oportunidades que, a su juicio, deben darse a conocer con más intensidad. En este sentido, CESUR se ha comprometido a difundir entre su red de empresas asociadas, tanto en Andalucía como en Extremadura, la singularidad de Ceuta como territorio atractivo para la inversión.
El encuentro con Vivas también abordó aspectos sociales, según relató González en su comparecencia, destacando la capacidad de la ciudad para mantener la convivencia entre culturas diversas. “Ceuta es un modelo de equilibrio y sensatez, un ejemplo de paz entre comunidades que merece ser reconocido”, afirmó el dirigente empresarial.
La visita a Ceuta responde, según González, a la vocación de CESUR de estar presente en todos los territorios que conforman su ámbito de actuación, que incluye Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla. “Una de nuestras obligaciones como entidad es estar en todos los territorios, y hemos querido venir a Ceuta como muestra de nuestro compromiso con esta ciudad”, apuntó.
La agenda de la delegación incluye también la celebración de la comisión ejecutiva de CESUR este viernes por la tarde, así como la asistencia este sábado a los actos conmemorativos del 105 aniversario de la fundación de la Legión, que tendrán lugar en el acuartelamiento García Aldave.
El presidente de CESUR aseguró que la valoración del encuentro ha sido “muy positiva” y agradeció la receptividad del presidente de la Ciudad Autónoma. “Hay mucha cordura, mucha sensatez y mucha ecuanimidad en el ambiente que hemos compartido”, añadió González al término de la reunión.
Asimismo, el empresario confirmó que, aunque no hay actividades inmediatas programadas, la asociación está dispuesta a seguir reforzando la presencia de Ceuta en su estrategia de difusión empresarial.
En este sentido, invitó a las autoridades ceutíes a visitar la sede central de CESUR en Sevilla, en un gesto que calificó de “natural” dentro de la voluntad de estrechar vínculos.“Si se nos invita, volveremos siempre a Ceuta. Queremos que esta ciudad tenga la visibilidad que merece”, subrayó.
La asociación, que lleva una década activa, agrupa actualmente a más de 245 empresas andaluzas y extremeñas, con un volumen de facturación conjunto de 60.000 millones de euros.Según sus datos, las compañías integradas en CESUR representan el 30 % del PIB andaluz y el 27 % del PIB del sur de España, lo que la convierte en la mayor asociación empresarial del país por número de socios.
En su intervención, González insistió en que el respaldo de los empresarios del sur es clave para que Ceuta avance en sus aspiraciones. “Todo lo que suponga ayudar a Ceuta será bienvenido”, manifestó.
La visita de la directiva de CESUR ha sido interpretada como un gesto de apoyo a las reivindicaciones de la ciudad, en un contexto marcado por la necesidad de diversificar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo. “Queremos que se conozca más la situación especial que Ceuta ofrece a las empresas. Ese es nuestro compromiso”, concluyó el presidente de la organización.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
REUNIÓN CIUDAD - CESUR
Los empresarios del sur respaldan a Ceuta como Zona Económica Especial para atraer inversión
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Lo último
ENFERMERÍA ESCOLAR
SATSE presenta la segunda edición del curso para enfermeras escolares
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
La plaza de los Reyes, donde se derriban prejuicios sobre el Alzheimer por su Día Mundial