El Foro Económico Español abre el día 8 su tercera edición
Empresas, instituciones, universidad
La cita, organizada por el diario El Español, reunirá en el Teatro Auditorio Revellín a representantes de las empresas, las instituciones públicas y el ámbito universitario

CEUTA/ El presidente de ejecutivo y director del diario El Español, Pedro J. Ramírez, será el encargado de abrir la tercera edición del Foro Económico Español de Ceuta el próximo día 8. Las conversaciones en torno a las que se ha estructurado el programa del Foro, que prolongará sus sesiones durante el día 9, se celebrarán en el Teatro Auditorio Revellín.
Tras la intervención del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se dará paso a la disertación del economista Daniel Lacalle, quien hablará sobre perspectivas económicas y posibles oportunidades de inversión. A continuación intervendrá la portavoz y jefa de prensa de la Representación de la Comisión Europea en España, María Canal Fontcuberta.
La jornada continuará con la participación del director de Endesa en la zona sur, Rafael Sánchez, y el director territorial de Telefónica en la misma demarcación, Joaquín Segovia.
Pasado el mediodía será el turno del presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Karim Bulaix, y de su homóloga en la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE), Arantxa Campos.
“El puerto: motor de desarrollo económico y sostenible” será el pretexto de la conversación que mantendrán los presidentes de las autoridades portuarias de Ceuta, Juan Manuel Doncel, y Málaga, Carlos Rubio.
Las intervenciones del director general de la Fundación Innova IRV, Eduardo Valencia, y del presidente ejecutivo y consejero delegado de Naturhouse, Félix Revuelta, precederán a la charla que mantendrán el vicepresidente primero del Gobierno de la Ciudad y consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, Alejandro Ramírez, y el director general de Construcción Civil del Grupo Avintia, Eduardo Rodríguez.
A continuación, se celebrará una mesa redonda en torno a la inteligencia artificial en la que participarán el gerente de Opplus, Pablo Benavides, el director de Vodafone Innovation Hub, Jesús Amores, el director de la cátedra de Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada, Fernando Trujillo, y el gerente de Windup, José Manuel Gómez Zorrilla.
El cierre de la primera jornada del Foro correrá a cargo del gerente de Templus, Félix de la Fuente, y de la consejera de Economía, Hacienda y Función Pública, Kissy Chandiramani.
La segunda jornada del Foro abrirá el jueves con la intervención del rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, previa a un mesa redonda en la que los contertulios serán el director del campus de Málaga de ESSCA School of Management, Stéphane Ruiz-Coupeau, la técnica de Renfe y primera mujer comisaria del Dakar, Miriam Silva, el director del SEPE en Ceuta, Francisco Gil, y la directora de CumLaude Soluciones de Formación, Ana Ramírez.
Otros de los invitados que intervendrán en el Foro durante el jueves serán la directora ejecutiva de Spain DC, Begoña Villacís, el gerente de Chocrón Joyeros, Moisés Chocrón, el director general de El Cuartel, Alfonso Pérez, la directora de Humanizarte Consultores, el presidente del Grupo Tendam, Jaume Miquel, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, el responsable del área de IT en Andalucía de LHH, Luis Márquez, el consejero de Betancourt, Pedro García, el vicepresidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, Javier Hernández, el consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte de la Ciudad, Nicola Cecchi, el gerente de Global Sports Innovation Center by Microsoft, Iris Córdoba, y la delegada del Gobierno de Ceuta, Cristina Pérez.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí