Menos impuestos y más sueldo: la deducción de hasta 340 euros que beneficiará a miles de trabajadores en España

Miles de trabajadores en España podrán beneficiarse de una nueva deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), aprobada en la Ley 5/2025 y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

IRPF
IRPF | EP
EL PUEBLO
23 sep 2025 - 13:29

Esta medida, que entró en vigor en julio y tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, permitirá reducir la declaración de la Renta hasta en 340 euros para quienes cumplan con los requisitos establecidos.

El objetivo del Gobierno con esta deducción es proteger la capacidad adquisitiva de los trabajadores con salarios bajos, especialmente aquellos que cobran en torno al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Según fuentes del Ministerio de Hacienda, se trata de una medida clave para evitar que la subida del SMI se vea contrarrestada por un incremento en la tributación.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

La normativa establece dos condiciones principales:

  1. Que los rendimientos íntegros del trabajo no superen los 18.276 euros anuales.
  2. Que el resto de rentas (procedentes de alquileres, intereses o inversiones) no exceda los 6.500 euros anuales.

El importe de la deducción varía en función de los ingresos:

  • Los trabajadores con salarios anuales iguales o inferiores a 16.576 euros podrán acceder a la deducción máxima de 340 euros.
  • Para quienes perciban entre 16.576 y 18.276 euros, la deducción se reducirá progresivamente a razón de 0,2 euros por cada euro adicional.
  • Por encima del umbral de 18.276 euros, la deducción desaparece.

Aplicación automática en la declaración de la Renta

Uno de los puntos más destacados de esta nueva ayuda fiscal es que no requiere ningún trámite adicional por parte de los contribuyentes. La Agencia Tributaria aplicará la deducción de forma automática en los borradores de la próxima declaración de la Renta (ejercicio 2025, a presentar en 2026).

Aun así, se recomienda a los trabajadores revisar siempre su borrador antes de confirmarlo, con el fin de asegurarse de que se han incluido correctamente todas las deducciones a las que tienen derecho.

Un alivio para los salarios más bajos

El Gobierno subraya que la medida busca que “ningún trabajador a tiempo completo que cobre el SMI pague IRPF por primera vez debido a la subida salarial”. Con ello se pretende reforzar la protección de los empleados con rentas más ajustadas y garantizar que el incremento del salario mínimo no se vea absorbido por la presión fiscal.

Esta deducción se suma a otras ya existentes, reforzando el compromiso del Ejecutivo con los trabajadores más vulnerables en un contexto marcado por la inflación y el aumento del coste de vida.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats