El Ministerio de Transportes invertirá más de 56 millones en el puerto de Ceuta

Para el periodo 2025-2029

La inversión, anunciada hoy por el ministro Óscar Puente, se recoge en el plan inversor de Puertos del Estado

El ministro de Transportes, Óscar Puente
El ministro de Transportes, Óscar Puente | Moncloa
Redacción
06 nov 2025 - 13:09

CEUTA/ El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 56 millones de euros en inversiones en el puerto de Ceuta entre 2025 y 2029. Según describe el Ministerio en una nota, la intención es la de permitir mejorar su competitividad e impulsar su crecimiento.

La inversión se recoge en el plan inversor de Puertos del Estado que ha sido presentado este jueves por el ministro durante el desayuno informativo organizado por “Diario del Puerto”, en Las Palmas de Gran Canaria. Puertos del Estado es el organismo público dependiente del Ministerio encargado de coordinar el sistema portuario español. La entidad está compuesta por 46 puertos de interés general gestionados por 28 autoridades portuarias.

De acuerdo con los datos recogidos en el marco inversor “Horizonte 2030” del sistema portuario español, de los más de 56 millones de euros previstos hasta 2029 en el puerto ceutí, por encima de 36 se destinarán a la mejora y ampliación de sus infraestructuras e instalaciones con el objetivo de aumentar su capacidad y hacer frente a sus demandas futuras. Esta cifra supone el 65% del total de la inversión prevista.

Otros 13 millones se destinarán al impulso a la sostenibilidad del puerto, reafirmando el papel fundamental de estas infraestructuras como punta de lanza de la transición energética en España. Otros 3,6 millones se prevén para desarrollar proyectos de Puerto-Ciudad, que permiten acercar los puertos a los ciudadanos y mejorar su calidad de vida. La inversión para la mejora de los accesos al puerto alcanzará los 1,4 millones de euros, la misma cantidad que para seguridad.

Actualmente, en Ceuta se trabaja en el proyecto de mejora de la estación marítima, así como en la instalación del sistema de electrificación OPS, que permitirá la conexión eléctrica para los ferris, reduciendo las emisiones a la atmósfera y el ruido.

El desglose anual de los más de 56 millones de euros este puerto de interés general, que representa un punto fundamental para el abastecimiento de la Ciudad Autónoma y la movilidad de sus ciudadanos se reparte del siguiente modo: 15 millones de euros en 2025, 12,7 en 2026, 10,6 en 2027, 7,9 en 2028 y 9,9 en 2029.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats