Pedro J. Ramírez: "La ciudad es un ejemplo de transformación con pocos precedentes"

Foro Económico El Español

El Español ha inaugurado esta mañana las sesiones del Foro Económico organizado por el diario en Ceuta con la intervención de su presidente ejecutivo y director, Pedro J. Ramírez

Pedro J. Ramírez, durante su intervención
Pedro J. Ramírez, durante su intervención | Reduan
A.F.C.
08 oct 2025 - 11:49

Ceuta/ “Ceuta se ha convertido en parte de la identidad de El Español”. El presidente ejecutivo y director de El Español, Pedro J. Ramírez, a ha sido el encargado de abrir este miércoles la primera de las dos sesiones del Foro Económico que organiza el diario en Ceuta. La cita, que entra en su tercera edición, se celebrará hoy y mañana en el Teatro Auditorio Revellín, donde han sido convocados representantes institucionales, empresarios y directivos para analizar el presente de la economía local y sus potencialidades de desarrollo futuro.

Ramírez se ha referido a la ciudad como ejemplo de una “transformación con pocos procedentes”. “Vemos cómo se ha sido capaz, desde la resistencia y la determinación, de mantener la identidad de Ceuta, hemos asistido al paso de una economía basada en el comercio transfronterizo a otra que encuentra un camino basado en la innovación y la modernidad”, ha señalado el periodista.

Ramírez ha aludido en su intervención a la diversidad ”integrada e integradora” que ha asegurado advertir en la ciudad. “Ceuta se está convirtiendo en la aldea gala donde se preservan los valores de convivencia serena y pacífica que alumbraron la Transición”, ha asegurado.

El director de El Español se ha mostrado complaciente con el Gobierno municipal cuyo proyecto de cambio de modelo económico ha calificado de “éxito”, y ha subrayado el impulso dado a la economía de fundamento tecnológico, con una alusión concreta al desarrollo del juego online. En su intervención, Ramírez ha hecho también una exhortación a promover inversiones en materia de formación.

Juan Vivas y Pedro J. Ramírez charlan antes del inicio de las sesiones
Juan Vivas y Pedro J. Ramírez charlan antes del inicio de las sesiones | Reduan

“Perseverar en el modelo cuando se está acertando es el único consejo significativo que cabe proporcionar”, ha concluido el informador, quien no ha dudado en proponer al presidente de la Ciudad, el popular Juan Vivas, que vuelva a presentarse a las elecciones.

Vivas, en su posterior intervención, ha devuelto los elogios a Ramírez, a quien ha presentado como un “defensor de la verdad a cualquier precio”. A preguntas del moderador, el presidente habló del “momento alentador” que vive la ciudad, un argumento que ha asegurado sostener sobre los resultados obtenidos hasta la fecha. “Creo que los resultados son evidentes, el mejor indicador es el empleo, desde que acabó el comercio transfronterizo en Ceuta el número de empleados dados de alta en seguridad social es del 16,5%, el paro registrado se ha reducido un 24%, y el juvenil en un 30%”, ha señalado el político popular.

El encuentro promovido por El Español y su diario económico, Invertia, y organizado en colaboración con la Ciudad y la sociedad municipal Procesa, abordará durante dos jornadas los retos que aguardan a Ceuta. La digitalización de la economía local, con atención especial a las posibilidades que abre la inteligencia artificial, el encaje de la ciudad en Europa, el desarrollo de las capacidades del puerto, la formación, el empleo, el turismo o el emprendimiento serán algunos de los asuntos sobre los que reflexionarán los participantes en el encuentro.

La nómina de invitados es amplia e incluye a miembros del Gobierno local, encabezados por su presidente, Juan Vivas, a la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez y a portavoces del empresariado local. La relación de ponentes foráneos incluye, entre otros, nombres como los del presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, y los directivos Félix Revuelta (Naturhouse), Iris Córdoba (Global Sports Innovation Center by Microsoft), Pedro García (Betancour), Begoña Villacís (Spain DC) y Félix de la Fuente (Templus). La lista se amplía con la presencia del vicepresidente de Economía del PP, Juan Bravo, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, Javier Hernández, el director del campus de Málaga de ESSCA School of Management, Stéphane Ruiz-Coupeau, y el economista Daniel Lacalle.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats