La plataforma de venta de billetes de barco Kikoto, el alumno aventajado de Open Future

Emprendedores

La empresa ceutí, cuyos servicios han utilizado ya más de 100.000 pasajeros, conseguirá superar de largo este año el millón de euros en cifras de negocio

Los socios de Kikoto, en una imagen promocional de la empresa
Los socios de Kikoto, en una imagen promocional de la empresa | CEDIDA
Anselmo F. Caballero
24 nov 2025 - 06:00

“La aceleradora de Open Future ha sido para nosotros como un faro en el camino: nos ha ayudado mucho a definir por dónde debíamos ir en algunos aspectos en los que andábamos un poco perdidos”. Rafael Bentolila es el CEO de Kikoto, la startup de mayor éxito de cuantas han salido del programa de Open Future en Ceuta.

La empresa, una plataforma para la reserva de billetes de barco, ya se encontraba activa en 2022 cuando fue seleccionada para participar en la quinta convocatoria de la aceleradora de El Ángulo. Bentolila y sus socios conocían los métodos de trabajo de Open Future ya que en el primer año de su funcionamiento fueron elegidos por el programa con otro proyecto. “La necesidad de asesoramiento se hace más acuciante cuando se trata de empresas tecnológicas -continúa Bentolila- Abras el negocio que abras, nunca sabes de todo”.

Navas, Alamino y Bentolila, los artífices de Kikoto
Navas, Alamino y Bentolila, los artífices de Kikoto | CEDIDA

Kikoto nació como una iniciativa empresarial dirigida a convertir el proceso de adquisición de un billete de barco en un trámite ágil. La plataforma mantiene una conexión a tiempo real con todas las navieras y puede guardar los datos de los clientes (identidad, vehículos, bonificaciones) para reducir los tiempos de la gestión de la compra del pasaje a tan solo 20 segundos. “Diría que Kikoto es un proyecto que comenzó a germinar cuando éramos jóvenes ante los problemas que sufríamos los ceutíes a la hora de sacar un billete -explica el CEO de la empresa- Recuerdo los viajes con mi familia, de vuelta a casa, cuando tocaba consultar los horarios de los barcos, llamar a la agencia, comenzar a dictar uno a uno los documentos de los que íbamos a tomar el ferri…”

A día de hoy, tres años después de su entrada en funcionamiento, Kikoto ofrece unos resultados envidiables. Bentolila y sus socios, Raúl Navas y Francisco Alamino, han conseguido crear un equipo de una decena de personas con el que han logrado cimentar una empresa que registra crecimientos anuales del entorno del 70%-80%. Hasta la fecha, han utilizado los servicios de la plataforma más de 100.000 pasajeros y 25.000 vehículos. Según sus responsables, la previsión es que este año Kikoto supere de largo el millón de euros en cifra de negocio.

“Lo más importante para nosotros, lo que realmente nos anima a seguir luchando por esta empresa, son los índices de concurrencia que hemos obtenido: de todas las personas que realizan su primera reserva en Kikoto, el 90% repite”, celebra Bentolila. La empresa de Bentolila, Navas y Alamino es la primera startup certificada por Enisa en Ceuta y se ha ganado el prestigio de ser una referencia asociadas al ecosistema tecnológico de la ciudad. “La gente, cuando conoce nuestro producto, ya no quiere otra cosa, porque ve las facilidades que les ofrecemos”, concluye el CEO de la empresa.

También te puede interesar

Lo último

stats