Un programador en paro, una estilista en pandemia y una empresa de servicios

FERIA DE EMPLEO

En la Feria de Empleo de la Cámara de Comercio encontramos también varios perfiles. Desde una emprendedora del mundo de la estética que comenzó "sin un duro" hasta programadores informáticos o empresas que trabajan ofreciendo empleo a personas con algün tipo de discapacidad

Vista general de la Feria de Empleo
Vista general de la Feria de Empleo | Juanjo Coronado
Juanjo Coronado
25 nov 2025 - 13:05

Hafsa Heredia era una persona en paro hace siete años, y decidió acudir a la Feria de Empleo en una de sus primeras ediciones. "Yo lo que quería era trabajar, y me acerqué por aquí a ver si encontraba algo". No encontró un trabajo por cuenta ajena, pero si una idea de emprendimiento. "Hay gente que empieza con un pequeño capital. Yo ni eso", dice sonriendo al recordar sus orígenes. Hoy tiene cinco personas a su cargo y, poco a poco, un nombre en la ciudad. "Pero que nadie se equivoque. Emprender no es de color de rosa. Hay que luchar, echarle muchas horas, pelear a diario. Merece la pena, pero no es fácil", advierte.

Hafsa, primera por la derecha, junto a parte de su personal
Hafsa, primera por la derecha, junto a parte de su personal | Juanjo Coronado

Cuentan no pocos estudios que el tercer año es el verdaderamente decisivo en la vida de una empresa, puesto que es el momento en que se ve claro si la empresa tiene futuro o si, por el contrario, es más rentable bajar la persiana. En el caso de Hafsa, el tercer año le coincidió con el confinamiento. "Si, claro que me acuerdo", responde -de nuevo con una sonrisa- cuando se lo preguntamos. "Yo tenía un local pequeñito en la Junta de Obras del Puerto. Estaba yo sola, haciendo uñas y pagaba un alquiler muy bajito. Tuve que buscar uno para atender a mi clientela con las normas sanitarias de la época". Pese a las dificultades vividas "merece la pena, que se lo piense quien no tenga trabajo. Es bonito tener tu propia empresa, dar trabajo a otras personas, aunque nadie regala duros a cuatro pesetas y hay que pelear mucho", reflexiona

Servicios de todo tipo

Capacita es otra de las empresas presentes en la Feria de Empleo. Francisco Javier 'Kiko' Alcázar es supervisor en una empresa que tiene "cuatro años y medio de antiguedad. Seremos en torno a unas setenta personas. Nada mal", indica. Esta empresa tiene una peculiaridad: solo emplea a personas con discapacidad, física o sensorial, "y ofrecemos todo tipo de limpieza. Limpieza, acompañamiento, cuidado de personas... Es cierto que los poderes públicos también lo garantizan, pero nosotros estamos ahí por si en algún momento lo necesita alguien". Incluso "tenemos también de acompañamiento a hospitales, o gente que no puede conciliar su horario laboral con el colegio de sus hijos, y puede contratarnos para que le llevemos o traigamos al niño por unos precios accesibles", explica Alcázar.

Francisco Alcázar, de Capacita Ceuta
Francisco Alcázar, de Capacita Ceuta | Juanjo Coronado

El arte de la programación

Miguel Gutiérrez es programador informático. Acude para buscar empleo o, incluso, para recibir asesoramiento sobre como afrontar entrevistas de trabajo, elaborar currículums, etc. "Es una buena iniciativa", dice refiriéndose a la Feria, aunque "a mi me gustaría encontrar trabajo, precisamente, de lo mio", dice. Sobre los pasos que se están dando en Ceuta para desarrollar y consolidar una economía enfocada a lo digital "ojalá siga dando frutos y podamos ir encontrando cada vez más empresas que necesiten diferentes perfiles" para contratar, desea.

Miguel Gutiérrez (dcha) junto a un amigo en la Feria de Empleo
Miguel Gutiérrez (dcha) junto a un amigo en la Feria de Empleo | Juanjo Coronado

También te puede interesar

Lo último

stats