Templus inicia las obras de su centro de datos de Ceuta

CENTRO DE DATOS

Templus coloca la primera piedra de su centro de datos en Ceuta y abre una nueva etapa digital para la ciudad. La previsión es que esté operativo a final del primer semestre de 2026 y arranque con una potencia de 1,2MW, que se duplicará en una segunda fase

Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S

CEUTA/ Ceuta ha dado este martes un paso decisivo hacia su transformación digital con el acto de colocación de la primera piedra del centro de datos de Templus, que se construirá en la parcela A del muelle de la Puntilla, en pleno corazón de la zona portuaria. El evento ha reunido a un numeroso grupo de representantes institucionales, empresariales y sociales bajo las carpas instaladas por la empresa ‘Ideas’, en los aledaños donde se levantará la infraestructura.

El acto ha contado con la presencia del presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas, el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, y el CEO de Templus, Nacho Velilla, quienes han intervenido ante los asistentes destacando la trascendencia de un proyecto que convertirá a Ceuta en un referente tecnológico y de innovación en el sur de Europa y el norte de África.

Entre los presentes se encontraban los consejeros del Gobierno de la Ciudad —Alberto Gaitán, Kissy Chandiramani, Nabila Benzina y Nicola Cecchi—, además de representantes de la Delegación del Gobierno, encabezados por el jefe de gabinete, Gonzalo Sanz, el presidente del Puerto, Juan Manuel Doncel, y numerosos miembros del tejido empresarial y comercial de Ceuta, junto con responsables de la propia compañía tecnológica.

Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S

Ceuta tiene las tres P: "posicionamiento, potencial y su población”

El primero en tomar la palabra fue Nacho Velilla, consejero delegado de Templus, quien se mostró visiblemente emocionado por la acogida recibida en la ciudad y por lo que calificó como “un día histórico para nuestra compañía y para Ceuta”.

“El de hoy es un momento muy especial. Hasta ahora, Templus había adquirido centros de datos existentes, pero nunca habíamos encontrado el lugar perfecto para construir uno desde cero, con nuestra visión y nuestra forma de hacer las cosas. En Ceuta lo hemos encontrado”, afirmó.

Velilla recordó que conoció el potencial de la ciudad en 2021, cuando presidía la Asociación Nacional de Centros de Datos y coincidió con el alcalde Vivas en un evento. “Aquel día me impresionó la pasión con la que hablaba de Ceuta y su deseo de convertirla en una ciudad digital y verde. Me fui con la idea de que aquí había algo distinto, y hoy lo estamos demostrando”.

El directivo explicó que la elección de Ceuta se basa en tres razones que denominó las “tres P”: posicionamiento, potencial y pueblo. “El posicionamiento es único: un enclave africano con todos los beneficios del territorio europeo. El potencial lo vemos cada día en las iniciativas tecnológicas y empresariales que se están impulsando. Y el pueblo… la acogida que hemos recibido aquí no la hemos visto en ningún otro sitio. Eso marca la diferencia”, subrayó.

Velilla definió el futuro centro como “la casa de Internet”, un espacio donde “ocurre todo lo digital que forma parte de nuestra vida cotidiana”. “Cada vez que enviamos un WhatsApp, hacemos un bizum o entramos en la web del banco, hay un centro de datos detrás. Aquí construiremos uno de los más modernos y sostenibles del país”.

Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S

Un edificio de vanguardia y energía 100% renovable

El CEO detalló que la infraestructura ocupará 2.500 metros cuadrados, con 800 de ellos destinados a espacio IT, y arrancará con 1,2 megavatios de potencia, ampliables a 2,4 MW en una segunda fase. “Queremos que sea un centro tan avanzado como los de Madrid, Frankfurt o Londres, y uno de los más eficientes de Europa, con un PUE estimado de 1,2 y energía 100% renovable”, indicó.

Además, anunció que Templus trabaja con la Autoridad Portuaria para aprovechar la red de agua fría del puerto y devolver parte del calor generado, en un modelo de economía circular que calificó de “pionero”. “Queremos que este centro no solo sea tecnológicamente avanzado, sino también medioambientalmente responsable”, añadió.

Velilla concluyó su intervención agradeciendo el apoyo de las instituciones locales, el impulso de la Cámara de Comercio y la colaboración del Gobierno de Ceuta. “Si nos ayudan, nosotros daremos el 200%. Este proyecto es ya una realidad compartida”, afirmó entre aplausos.

Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S

Hoy comienza la transformación de Ceuta”, dice Bulaix

El segundo turno fue para Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, quien dio la bienvenida a los asistentes recordando que “hoy no solo se pone la primera piedra de un edificio, sino de un nuevo modelo económico para Ceuta”.

Bulaix repasó los inicios del proyecto, impulsado originalmente por Avan Green, y destacó que su alianza con Templus “ha permitido dar un salto de calidad y situar a Ceuta dentro de una red europea de centros de datos interconectados”.

“El proyecto de Templus no es solo infraestructura, es futuro. Supone empleo de calidad, innovación y sostenibilidad. Diversifica nuestra economía y nos conecta con el mundo”, afirmó.

El presidente de la Cámara puso el acento en la formación y las oportunidades para los jóvenes ceutíes, a quienes invitó a “aprovechar esta oportunidad para aprender, trabajar y emprender”.

“Este centro de datos abre una nueva puerta para Ceuta. Una puerta que conduce hacia la innovación, la digitalización y la sostenibilidad. Hoy comienza esa transformación”, subrayó.

Bulaix cerró su discurso con un reconocimiento a las instituciones implicadas. “Gracias a Avan Green y Templus por creer en Ceuta, y al Gobierno local por su apoyo constante. Esto demuestra que la colaboración público-privada funciona cuando hay visión y compromiso”, sentenció.

Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S

Los sueños se convierten en realidad”, afirma Vivas

El acto fue clausurado por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas, quien calificó la jornada como “un día de enorme satisfacción y esperanza para Ceuta”.

“Hace unos años esto era un sueño, y hoy empieza a hacerse realidad. No hay nada más bonito que ver cómo los sueños se convierten en realidad”, comenzó Vivas, quien expresó su admiración por el “espíritu emprendedor y la capacidad de crear, transformar y generar oportunidades” de empresas como Templus.

El presidente ceutí calificó el proyecto como “estratégico y decisivo” para el futuro económico de la ciudad, al tratarse de una infraestructura “clave para el desarrollo tecnológico, la competitividad empresarial y la calidad de vida de los ciudadanos”.

“El almacenamiento y la gestión del dato son esenciales para el progreso. No hay desarrollo digital sin centros de datos, y Ceuta necesitaba dar este paso”, aseguró.

Vivas explicó que el nuevo centro “abre ventanas de oportunidad” para consolidar a Ceuta como una ciudad digital y exportadora de servicios tecnológicos, “capaz de atraer inversión, talento y empleo de calidad”.

En su discurso, el alcalde hizo un extenso reconocimiento a las personas y entidades que han contribuido al proyecto, destacando la labor de la consejera Kissy Chandiramani, del equipo de Hacienda y Transición Económica, y el apoyo del Puerto de Ceuta, la Delegación del Gobierno y Puertos del Estado.

Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S

“El puerto ha sido motor de progreso durante más de un siglo, y ahora vuelve a ser protagonista en la construcción de la Ceuta digital”, dijo.

También tuvo palabras de agradecimiento para la Cámara de Comercio, “por su impulso constante en todo lo que representa innovación y futuro”, y para las empresas Avan Green y Templus, “que han demostrado liderazgo, visión y compromiso con Ceuta”.

El presidente aseguró que Ceuta “reúne todas las condiciones para el éxito”: estabilidad financiera, conectividad por fibra óptica, enlaces marítimos y aéreos de alta frecuencia y un régimen fiscal competitivo.

“Ceuta tiene un futuro verde, azul e inteligente, y este centro de datos será uno de los pilares de ese nuevo modelo económico”, afirmó.

Finalmente, Vivas quiso destacar “lo mejor que tiene Ceuta: su gente”. “Esa capacidad de acogida y ese espíritu emprendedor son nuestro mayor valor. Y hoy lo hemos vuelto a demostrar”, concluyó entre aplausos.

Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S

Un proyecto estratégico y sostenible

El centro de datos de Templus en Ceuta será el primero construido desde cero por la compañía, y el quinto en su red nacional, que ya incluye instalaciones en Madrid, Barcelona, Málaga y Sevilla.

Contará con energía 100% renovable, cero consumo de agua y avanzados sistemas de refrigeración y eficiencia energética que lo situarán entre los más sostenibles de España.

Su entrada en funcionamiento está prevista para finales del primer semestre de 2026, y durante su construcción generará más de un centenar de empleos directos e indirectos, además de un impacto económico multiplicador en la región.

El proyecto, respaldado por Teras Capital e ICG, forma parte de una inversión global de 300 millones de euros destinada a expandir la red de centros regionales del sur de Europa.

El acto de hoy, bajo un ambiente de entusiasmo y orgullo compartido, ha simbolizado algo más que el inicio de una obra: el comienzo de una nueva era digital para Ceuta, un paso firme hacia la diversificación económica y la consolidación de la ciudad como puente tecnológico entre dos continentes.

Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta
Imágenes del acto sobre el primer data center de Ceuta | NICOL'S

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.

También te puede interesar

Lo último

stats