La Universidad de Granada genera en Ceuta un impacto económico estimado en 63,3 millones

El peso de la UGR en la ciudad

Un informe elaborado por la institución universitaria revela que la actividad que desarrolla el campus local equivale al 3,3% del Producto Interior Bruto de la ciudad

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el rector de la UGR, Pedro Mercado, dialogan en la entrada al Palacio Autonómico
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el rector de la UGR, Pedro Mercado, dialogan en la entrada al Palacio Autonómico | Reduan
Anselmo F. Caballero
03 nov 2025 - 07:52

CEUTA/ El afianzamiento de las enseñanzas universitarias en un territorio favorece el desarrollo comunitario, propicia la formación de talento, incita a la innovación y al emprendimiento y anima la movilidad social. La relación entre la ciudad y la Universidad de Granada (UGR) fragua desde hace años una íntima vinculación que, además de proporcionar todos estos beneficios, tiene también su traducción en términos económicos.

“Generación de valor de la UGR en su entorno: análisis del impacto económico y social” es el título del informe elaborado por la Universidad granadina bajo la dirección del catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados Teodoro Luque Martínez. Esta es la tercera edición del estudio que analiza el impacto económico sobre el territorio aparejado a la actividad de la institución universitaria. El trabajo actualiza los datos publicados en los años 2009 y 2020. Esta investigación, confeccionada con información referida a 2023, plantea cuestiones verdaderamente reveladoras sobre la influencia de la presencia de la UGR en Ceuta.

Según pone de manifiesto el estudio, el impacto de la UGR sobre la economía local puede estimarse en 63,3 millones de euros. Esta cuantía representa el triple del gasto inicial o, valorado de otro modo, significa un rendimiento de 13,1 euros por cada euro invertido procedente de fondos públicos. El informe concluye que el impacto total de renta alcanza los 28,8 millones de euros, esto es, 1,37 veces el importe del gasto. La generación de empleo se cuantifica en 690 puestos de trabajo.

Otro dato relevante es el que precisa que el impacto sobre la producción derivado de la actividad de la UGR en la ciudad representa el 3,35% del Producto Interior Bruto (PIB) de Ceuta. El ejercido sobre la renta llega al 1,53% del PIB y el considerado sobre el empleo, al 2,2%. En el campus de Granada, el empleo generado en torno a la UGR se estima en un puesto de trabajo por cada 88.289 euros. En el caso de Ceuta, la cifra asciende a 91.781 euros.

En 2023, la liquidación presupuestaria de la UGR se cerró en 566,8 millones de euros, de los que el 95,7% correspondió al campus granadino, el 1,83% al ceutí y el 2,47% al melillense. A modo de referencia, cabe subrayar que el presupuesto de la institución universitaria en Granada es 1,7 veces superior al de la Diputación Provincial y 1,6 veces al del Ayuntamiento. En el caso de Ceuta, el presupuesto del campus es el equivalente al 3% del de la Ciudad Autónoma.

El estudio también describe la estructura de gasto del campus universitario. De cada 100 euros gastados por la UGR en Ceuta, 82,5 se destinan a personal, 11,1 a inversiones y solo 3,02 a gastos corrientes en bienes y servicios.

Otra perspectiva del análisis es la que permite conocer el volumen de gasto de los agentes vinculados a la actividad de la Universidad. El gasto total en el campus de Granada llega a los 875,8 millones de euros. En el caso del ceutí, el monto asciende a 21.074.371, la mayor parte debido a la ejecución de los 10,3 millones del presupuesto de la UGR, que representa el 49,09% del total. El gasto correspondiente a los estudiantes se estima en 9,1 millones (43,33%), el imputable a los visitantes a 1,4 millones (6,71%) y el asociado a las actividades congresuales a los 183.863 (0,87%). El peso del gasto del campus de Ceuta sobre el total de la UGR representa el 1,9% de la actividad propia de la Universidad, el 1,7% de las congresuales, el 2,2% del atribuible a los visitantes y el 3,1% del correspondiente a los estudiantes.

El informe, en su propósito de describir el impacto de la presencia de la UGR en Ceuta, también considera la recaudación por IRPF, IVA o IPSI (para el caso de quienes permanecen en la ciudad) debida a los egresados de la Universidad. Esta magnitud llega en la ciudad a los 1,94 millones de euros, repartidos en un 82,1% en concepto de IRPF y un 17,9% en IVA e IPSI. Según el estudio, estas cantidades representan aproximadamente el 3,2% de la cantidad total generada por este grupo de personas. “En el caso de Ceuta, bastarían 2,5 promociones como la de 2023 para que el exceso de recaudación por tener formación universitaria imputable a la UGR compensara la financiación pública recibida por la UGR en el campus de Ceuta ese año”, detalla el estudio.

EL PUEBLO
EL PUEBLO | Campus universitario de Ceuta

Los universitarios aportan 9 millones

Los estudiantes de la Universidad de Granada (UGR) son un activo para Ceuta. El informe “Generación de valor de la UGR en su entorno: análisis del impacto económico y social” cuantifica en 9 millones de euros el gasto estimado que los alumnos de la institución universitaria dejan en la ciudad. Según las valoraciones del estudio, los alumnos afrontan un gasto anual medio de 7.851,66 euros.

La principal cuantía de este gasto está vinculada a los viajes fuera de la ciudad de residencia, que suponen un desembolso para los estudiantes del campus ceutí de 427,75 euros. Los alumnos y sus familias dedican una media de 329,9 euros anuales a la adquisición de ordenadores. En cuanto a los desembolsos mensuales, los estudiantes del campus universitario ceutí gastan 263,6 euros al pago del alquiler de una vivienda, 113,6 a la compra de alimentos y bebidas y 51,5 a actividades de ocio.

Los estudiantes de la Universidad de Granada (UGR) en Ceuta mantienen una más que reseñable fidelidad a la institución. El informe “Generación de valor de la UGR en su entorno: análisis del impacto económico y social” incluye una encuesta elaborada sobre una muestra de 4.040 alumnos de todos los campus. Los encuestadores preguntaron a los estudiantes si habrían cursado sus carreras en otra universidad de no haber existido la UGR. El 32,5% de los alumnos ceutíes respondió que no, un porcentaje inferior al de los que ofrecieron la misma contestación en Melilla (44,3%) pero superior al del grado de compromiso mostrado por los estudiantes del campus granadino (25,6%).

EL PUEBLO
EL PUEBLO | Estudiantes en el campus

La encuesta también reveló que prácticamente un tercio de los estudiantes de la UGR en Ceuta tiene su residencia familiar en la ciudad, frente al 2,5% que vive en la provincia de Granada, el 1,3% que lo hace en Melilla y el 63,7% originario de otras provincias.

La vivienda alquilada es la opción a la que recurre el 90,6% de los alumnos que estudian fuera del hogar familiar. Este porcentaje, ligeramente superior al 88,5% cuantificado para el caso de Melilla, pone de manifiesto una de las principales carencias de los campus universitarios de las dos ciudades autónomas: la insuficiencia de plazas de residencia para estudiantes.

Los universitarios afrontan un gasto medio mensual por el alquiler de una vivienda de 263,6 euros, una cuantía que se sitúa por encima de los 253,8 de Melilla pero que es inferior a los 282,2 del campus granadino.

De los 46.327 estudiantes de grado matriculados en la UGR en el curso 2023-2024, 1.414 lo estaban en el campus de Ceuta. El 2,3% de los alumnos españoles que cursaban másteres oficiales en la UGR y el 1,3% de los matriculados en programas de doctorado tenían su residencia en Ceuta y el 1,3%.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.

También te puede interesar

Lo último

stats