Foro Económico El Español
Vivas celebra el futuro económico que se abre a Ceuta mientras advierte del drama migratorio
Foro Económico El Español
Ceuta/ La primera de las conversaciones programadas en estas jornadas ha tenido como protagonista al presidente de la Ciudad, Juan Vivas. Más allá de sus optimistas valoraciones sobre el futuro de la economía local, Vivas ha hecho referencia al drama migratorio, con una alusión expresa a los más de 30 cadáveres de jóvenes migrantes que la Guardia Civil ha rescatado en lo que va de año de las aguas de Ceuta. El presidente ha insistido en la presión que soporta la ciudad, que ha ilustrado con el dato de que el 80% de los menores extranjeros acogidos en Ceuta se encuentran en recursos provisionales y de emergencia. “La situación es insostenible: el Estado ha de dar una respuesta solidaria y responsable”, ha reclamado.
Vivas ha pedido más dotación de recursos materiales y personales para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la mejora de las relaciones en Marruecos para facilitar las devoluciones de migrantes. “No puede ser que una ciudad con los condiciones que aquí concurren tenga la necesidad de asumir sobre sus espaldas las consecuencias derivadas de la presión migratoria –ha insistido- Nuestro margen está agotado”.
De vuelta a las reflexiones en torno al modelo económico ceutí, el presidente de la Ciudad se ha referido a la pacificación de la frontera y a actuaciones que ha calificado de “calado histórico”. En concreto, Vivas ha citado la conexión eléctrica con la Península, la cesión de 140.000 metros cuadrados de suelo a la Ciudad por Defensa y el plan de vivienda aprobado por el Gobierno municipal.
El popular ha apelado al diálogo y el encuentro como vía para garantizar la estabilidad, un factor que ha considerado indispensable para sostener cualquier proyecto de futuro. “Hay que cuidar la lealtad institucional y el diálogo de administraciones, que no es una cuestión de personas –ha continuado el popular- Quiero rebatir el discurso del catastrofismo y la entrega: sembrar dudas acerca de nuestra seguridad o integridad territorial es lanzar falsas alarmas sin fundamento”.
La aduana comercial también ha sido objeto de la atención de Vivas. “La normalización de la aduana es un compromiso que debe cumplirse”, ha reclamado el presidente, quien, con todo, ha subrayado que es más importante que la frontera funcione de manera ordenada y se mantenga exigencia de visado a quienes no residen en el espacio Schengen. “Eso trae orden”, ha señalado. Vivas ha insistido en que la aspiración de la Ciudad es contar con una aduana comercial convencional, como cualquiera de las que funciona en las fronteras exteriores de la Unión Europea.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Foro Económico El Español
Vivas celebra el futuro económico que se abre a Ceuta mientras advierte del drama migratorio
Foro Económico El Español
Pedro J. Ramírez: "La ciudad es un ejemplo de transformación con pocos precedentes"
Entrevista: Joaquín Segovia
«Ceuta tiene las mejores infraestructuras de comunicaciones del mundo, no exagero»
FORO EL ESPAÑOL
Daniel Lacalle: “Ceuta debe aprovechar qué da la I.A.”
Lo último
ABANDONO Y VANDALISMO
VOX Ceuta denuncia “la desidia” del Gobierno ante el abandono y vandalismo de la Sirena
"Los barrios también importan"
El PSOE denuncia que "la Ceuta de las dos velocidades tiene también su reflejo en la Biblioteca del Morro"