La Asamblea apoya la creación de un centro para garantizar la educación permanente a personas con discapacidad
Pleno ordinario
El pleno instará al Ministerio de Educación a que firme con la ciudad un convenio para crear un recurso que ayude a cubrir este déficit del sistema
CEUTA/ La Asamblea ha aprobado este miércoles en pleno impulsar una iniciativa para cerrar con el Ministerio de Educación y Formación Profesional la firma de un convenio que permita la creación de un centro de educación permanente de personas adultas con discapacidad. La propuesta ha sido defendida por la diputada de Ceuta Ya! Julia Ferreras, quien ha desnudado una de las carencias del sistema educativo español: la falta de atención a las personas con discapacidad una vez alcanzados los 21 años. “Es un punto negro que, como siempre, perjudica a los más vulnerables, en este caso, personas con discapacidad que llegadas a los 21 años no encuentran respuesta institucional”, ha protestado la parlamentaria de los localistas.
La propuesta de Ceuta Ya! ha encontrado el respaldo de todos los grupos políticos, excepción hecha de Vox, cuyos diputados se han abstenidos. El tenor del acuerdo será remitido al Ministerio para que sea este el que impulse la firma de un futuro convenio.
El debate de la iniciativa ha enfrentado a PP y PSOE a propósito de las competencias educativas que caben a las administraciones central y local. El portavoz socialista, Sebastián Guerrero, ha mostrado la disposición de su grupo a trabajar en favor de la materialización del convenio propuesto, aunque no sin antes subrayar que, a su juicio, la creación de este centro de educación permanente debería ser una responsabilidad asumida por la Ciudad. “Es algo que creemos tendría que ser asumido por el Gobierno local”, ha puntualizado.
La apreciación de Guerrero ha sido contestada por la consejera de Educación, la popular Pilar Orozco, quien ha recordado al socialista que las competencias en esta materia recaen sobre el Ministerio. “De hecho, creo que esto ni siquiera debería de hacerse mediante un convenio sino que tendría que estar ya contemplado por el sistema educativo”, ha objetado la consejera. Orozco ha interpretado la decisión del pleno como una manera de mostrar la voluntad de todo el arco parlamentario de conseguir la creación del centro sea cual sea la vía que se adopte para ello.
Ferreras ha cerrado el debate lanzando un llamamiento a todos los grupos de la Asamblea para que trabajen a fin de obtener el compromiso del Ministerio en este proyecto. “Les invito a achuchar, porque esto no puede quedar en el envío de una carta si después nos lavamos las manos”, ha advertido.