La Cátedra Ceuta-IATEB busca consolidar su equipo humano con una nueva contratación
Ciudad-Universidad
El proyecto, impulsado por la Ciudad y la Universidad de Granada, pretende impulsar acciones en los ámbitos de la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento en áreas estratégicas
Poco más de un mes de la firma del acuerdo entre la Ciudad y la Universidad de Granada que sancionaba su creación, la Cátedra Ceuta-IATEB (Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes para el Bienestar) ha comenzado a trabajar para consolidar su equipo humano. La Cátedra ha abierto una convocatoria para la contratación de personal técnico, al que se encomendará la tarea de reforzar la gestión, la comunicación y el apoyo a los proyectos de investigación e innovación que desarrolla en la ciudad.
El perfil requerido es el de un titulado en áreas como Administración y Dirección de Empresas, Economía, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Información y Documentación, Educación, Pedagogía, Ingeniería Informática, Sociología o Ciencias Políticas, u otras titulaciones afines. Además, se requiere el dominio de herramientas digitales, competencias en gestión de proyectos y un nivel avanzado de idiomas, estimado en un B2 o superior.
La persona que resulte seleccionada se ocupará de cuestiones clave para el funcionamiento de la Cátedra como la gestión administrativa y técnica de los proyectos en curso, la organización y análisis de bases de datos vinculadas a las actividades de investigación, la elaboración de informes, memorias y materiales de difusión, el apoyo en la preparación y ejecución de actividades de investigación, innovación y transferencia, la gestión de la comunicación institucional, redes sociales y actualización del sitio web, la organización de jornadas, seminarios y eventos formativos, el desarrollo de materiales gráficos y comunicativos y la coordinación con entidades colaboradoras y apoyo logístico al equipo investigador.
El proceso de selección valorará la formación específica, la experiencia acreditada en gestión de proyectos, administración o investigación, así como habilidades organizativas, comunicativas y capacidad para el trabajo en equipo. También se mantendrá una entrevista personal. La plaza requiere presencialidad en la sede de la Cátedra en Ceuta.
El contrato se formalizará bajo la modalidad de actividades científico-técnicas, con una jornada de 40 horas semanales y una retribución mensual de 1.701 euros, incluidas pagas extraordinarias.
Las personas interesadas pueden presentar su solicitud a través del portal de la OTRI de la Universidad de Granada, en el apartado de “contratos de personal con cargo a contratos de transferencia de conocimiento”. El plazo permanecerá abierto hasta el 27 de noviembre de 2025. Para más información y solicitud en la web de OTRI-UGR: https://otriweb.ugr.es/contratacion_personal/info/2972/contrato-946
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, firmaban el pasado 9 de octubre el acuerdo de colaboración que ponía en marcha la Cátedra Ceuta- IATEB. La iniciativa, financiada por la Ciudad con 62.700 euros anuales durante los dos años de vigencia del convenio —prorrogables hasta un máximo de cuatro, en función de los resultados y la disponibilidad presupuestaria—, impulsará acciones de formación, investigación y transferencia de conocimiento en áreas estratégicas como la educación, la salud, los servicios sociales y la economía. Entre las primeras líneas de trabajo destacan el proyecto “Ceuta IA” y la creación de becas para estudiantes vinculadas a la cátedra.