CCOO exige a la Ciudad y al Ministerio que actúen para evitar el deterioro de la red de centros escolares

ESTADO DE LOS COLEGIOS

El sindicato reclama que se ponga en marcha un plan urgente de inversiones

Alumnos en una clase de un colegio de Ceuta
Alumnos en una clase de un colegio de Ceuta | EL PUEBLO
Redacción
22 sep 2025 - 10:57

CEUTA/ “Todos los colegios de Ceuta presentan un estado de conservación más que lamentable”. Esta es la acusación que CCOO-Enseñanza ha lanzado contra el Gobierno municipal, cuya gestión del mantenimiento de los centros de Primaria ha cuestionado. “Agarrado como un náufrago a su débil tabla de salvación (‘no es nuestra competencia’)”, se han negado sistemáticamente a invertir en la mejora de la calidad de la enseñanza”, critican los sindicalistas en un comunicado, en el que no hurta tampoco acusaciones al Ministerio de Educación.

Los sindicalistas lanzan estos reproches después de que 230 alumnos del colegio Ramón y Cajal hayan tenido que ser desalojados del centro y reubicado en otros debido a las deficiencias estructurales advertidas en el edificio.

CCOO califica de “obsoleta” la red de centros de Primaria y recuerda que hace más de 30 años que no se construye un colegio en la ciudad. Además, el sindicato censura a las administraciones por seguir manteniendo una disputa competencial a propósito de los límites del concepto “mantenimiento”, responsabilidad de la Ciudad, y “nueva inversión”, correspondiente al Ministerio de Educación. “Una mezquina rivalidad para evitar asumir el coste de las obras: uno por otro, la casa sin barrer”, lamentan los sindicalistas en su nota.

El sindicato sostiene que el Gobierno municipal ha dispuesto siempre de información del estado de los centros, allegada por las denuncias de las direcciones de los colegios, las asociaciones de padres y madres, los sindicatos y los medios de comunicación y por los informes sobre las necesidades de cada uno de los centros elaborados por los técnicos de la Dirección Provincial.

CCOO acusa al Gobierno local de contradecirse cuando sostiene que la demora en las obras de los colegios obedece a obedece a la escasez presupuestaria y a la dificultad de los procesos de contratación. “Sin embargo, cuando tienen verdadero interés en hacer una obra, actúan con una prodigiosa diligencia y celeridad: ahí está el ejemplo del campo de futbol, donde en sólo mes y medio han ejecutado una obra de seis millones de euros, incluida una declaración de emergencia”, argumenta el sindicato.

Los sindicalistas extienden sus críticas también al Ministerio de Educación. CCOO recuerda que el Ministerio es responsable de garantizar unas condiciones mínimas en los centros. “El debate sobre las competencias carece por completo de interés para familias, profesores y personal de servicios que viven su día a día entre desperfectos, deterioros, carencias, riesgos y amenazas”, continúa el sindicato.

CCOO insta a la Dirección Provincial de Educación a exigir al Gobierno municipal, “con determinación y firmeza”, que cumpla con sus obligaciones en materia de mantenimiento de los colegios. Además, reclama como una prioridad “inaplazable” la puesta en marcha de un plan urgente de inversiones en centros docentes inaplazable.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats