Ceuta impulsa 150 talleres en colegios e institutos para prevenir agresiones sexuales a menores

TALLERES VIOLENCIA SEXUAL

La consejera ha subrayado que los datos muestran que entre el 70 y el 85 % de las agresiones sexuales a menores se producen en entornos cercanos, familiares o conocidos. "Por eso es fundamental enfocar la educación hacia los niños y adolescentes, para que sepan reconocer los riesgos y alzar la voz"

Ceuta impulsa 150 talleres en colegios e institutos para prevenir agresiones sexuales a menores
Ceuta impulsa 150 talleres en colegios e institutos para prevenir agresiones sexuales a menores | FOTO RINCÓN

Ceuta/ La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta ha puesto en marcha un programa de prevención de agresiones sexuales dirigido a la población infantil y juvenil, con puesta en marcha de 150 talleres en centros educativos de la ciudad. La iniciativa, que se desarrolla a través del Centro Asesor de la Mujer (CAM) y cuenta con financiación del Ministerio de Igualdad, ha sido presentada este jueves por la consejera Nabila Benzina en el Colegio Concertado Severo Ochoa.

El objetivo del programa es sensibilizar y dotar de herramientas a los menores para que puedan identificar, prevenir y denunciar posibles situaciones de violencia sexual. Según ha explicado Benzina, los talleres se impartirán en todas las etapas educativas, con 70 sesiones en educación infantil y primaria, y 50 en secundaria.

Uno de los primeros talleres contra la violencia sexual se ha llevado a cabo este jueves en el C.C. Severo Ochoa
Uno de los primeros talleres contra la violencia sexual se ha llevado a cabo este jueves en el C.C. Severo Ochoa | FOTO RINCÓN

La consejera ha subrayado que los datos muestran que entre el 70 y el 85 % de las agresiones sexuales a menores se producen en entornos cercanos, familiares o conocidos. "Por eso es fundamental enfocar la educación hacia los niños y adolescentes, para que sepan reconocer los riesgos y alzar la voz", ha recalcado.

Los talleres abordarán conceptos clave como el consentimiento, el conocimiento del propio cuerpo y la identificación de los límites personales. "Queremos que los menores comprendan qué es el consentimiento, cuáles son sus partes íntimas y cómo evitar el falso consentimiento que a veces se da en contextos de cercanía", ha señalado Benzina.

El objetivo del programa es sensibilizar y dotar de herramientas a los menores para que puedan identificar, prevenir y denunciar posibles situaciones de violencia sexual
El objetivo del programa es sensibilizar y dotar de herramientas a los menores para que puedan identificar, prevenir y denunciar posibles situaciones de violencia sexual | FOTO RINCÓN

La iniciativa no es nueva en Ceuta, ya que este es el tercer curso consecutivo en el que se desarrollan estos talleres en los centros escolares de la ciudad. "Cada vez se adhieren más colegios e institutos, lo que demuestra la importancia de seguir concienciando a toda la ciudadanía", ha afirmado la responsable de Sanidad y Servicios Sociales.

Además de trabajar con los menores, el programa incluye la formación de docentes, sanitarios, familias y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el fin de abordar la prevención de la violencia sexual de manera integral. "Prevenir es educar, pero también implica dotar de conocimientos a quienes están en contacto directo con los menores", ha precisado Benzina.

La iniciativa no es nueva en Ceuta, ya que este es el tercer curso consecutivo en el que se desarrollan estos talleres en los centros escolares de la ciudad
La iniciativa no es nueva en Ceuta, ya que este es el tercer curso consecutivo en el que se desarrollan estos talleres en los centros escolares de la ciudad | FOTO RINCÓN

La consejera ha destacado que las evaluaciones realizadas por la empresa encargada del proyecto reflejan un aumento de la concienciación entre los alumnos. "Los niños cada vez son más conscientes de lo que no se puede tocar, de lo que no se puede permitir. La metodología se adapta a la edad del alumnado, de manera que entiendan sin agresividad cuáles son los tabúes y los límites", ha añadido.

Benzina ha concluido insistiendo en que la mejor herramienta contra la violencia sexual es la educación temprana y continuada. "Estamos en la sociedad de la información y debemos darla de forma clara y precisa. La prevención empieza en las aulas y se extiende a toda la sociedad", ha manifestado.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats