El CIFP Nº1 de Ceuta recibe el Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora y representará a España en Bruselas

“Aprender haciendo”

El jurado europeo destacó al centro por su trayectoria en la promoción de valores como la igualdad, la tolerancia y el respeto, así como la ciudadanía europea y la participación democrática de sus estudiantes, fomentados a través de prácticas formativas en empresas europeas

El proyecto galardonado se apoyó en la metodología de “aprender haciendo”, con la participación de estudiantes de distintas nacionalidades en experiencias de emprendimiento internacional
El proyecto galardonado se apoyó en la metodología de “aprender haciendo”, con la participación de estudiantes de distintas nacionalidades en experiencias de emprendimiento internacional | Redes sociales
Redacción
22 sep 2025 - 13:18

Ceuta/ El Centro Integrado de Formación Profesional Nº1 de Ceuta (CIFP Nº1) ha sido distinguido con el Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora (EITA), un galardón que reconoce a los proyectos educativos más destacados del continente en materia de innovación docente. El centro ceutí ha sido seleccionado entre más de 3.000 iniciativas nacionales para representar a España en la categoría de Formación Profesional de grado medio en Bruselas.

“Para toda la comunidad educativa del CIFP Nº1 es un orgullo que un centro ceutí represente a España en el Premio de la Enseñanza Innovadora Europea”, señala el equipo directivo en el comunicado, subrayando que este reconocimiento premia “más de 15 años de trabajo y esfuerzo por la inclusión, los valores democráticos y la formación de nuestro alumnado

El jurado europeo destacó al centro por su trayectoria en la promoción de valores como la igualdad, la tolerancia y el respeto, así como la ciudadanía europea y la participación democrática de sus estudiantes, fomentados a través de prácticas formativas en empresas europeas.

El proyecto galardonado se apoyó en la metodología de “aprender haciendo”, con la participación de estudiantes de distintas nacionalidades en experiencias de emprendimiento internacional. “La inclusión fue un objetivo clave, con más del 20% de los participantes provenientes de entornos desfavorecidos”, recalcan desde el CIFP Nº1

Asimismo, la aplicación del enfoque CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas) permitió reforzar el vínculo entre la educación formal e informal, mientras que la colaboración con empresas de distintos países consolidó una red de cooperación duradera.

Impacto en estudiantes y empresas europeas

El centro afirma que el proyecto ha tenido un profundo impacto en el bienestar emocional y la autoestima del alumnado: “Creemos firmemente que todas estas acciones han contribuido significativamente a mejorar el bienestar emocional de cada participante, proporcionando un potente impulso de motivación que se ha traducido en un renovado entusiasmo por afrontar nuevos retos”, subraya el comunicado

El EITA también ha impulsado la apertura de nuevas oportunidades para estudiantes con menos recursos y ha fortalecido la cooperación con empresas europeas que ahora “se muestran más receptivas a acoger a estudiantes de FP básica para realizar prácticas, forjando vínculos duraderos que perduran durante años”.

“Este premio nos motiva para seguir estimulando en nuestro alumnado las condiciones necesarias para el ejercicio activo y responsable de su papel como ciudadanos de la Comunidad Europea”, concluye el centro.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats