La consejera de Educación defiende su gestión en el mantenimiento de los colegios

Sesión de Control

Pilar Orozco cree “irresponsable” las acusaciones vertidas por Vox sobre la “preocupante” situación de los centros escolares a raíz del desprendimiento que obligó a reubicar al alumnado del Ramón y Cajal

La consejera de Educación, Pilar Orozco, durante una interpelación del portavoz de Vox, Juan Sergio Redondo, en una sesión de control
La consejera de Educación, Pilar Orozco, durante una interpelación del portavoz de Vox, Juan Sergio Redondo, en una sesión de control | Reduan Dris
G.S.
30 oct 2025 - 12:59

Ceuta/ La gestión de la Ciudad Autónoma para el mantenimiento, la conservación y la vigilancia de los centros educativos de Infantil y Primaria resonará entre hoy y mañana en la sala de plenos del Palacio de la Asamblea. Varios grupos políticos han registrado interpelaciones y propuestas relativas al estado de las instalaciones cuyo cuidado dependen de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, liderada por Pilar Orozco, que este jueves ha defendido las actuaciones de su equipo frente a las acusaciones del portavoz de Vox, Juan Sergio Redondo, que tildó su gestión de “fiasco”. El debate se activó en septiembre, cuando el CEIP Ramón y Cajal quedó clausurado por el desprendimiento del techo de uno de los baños que obligó a la reubicación de 230 alumnos en otros colegios. Lo ocurrido provocó un aluvión de críticas por parte de familiares afectados y de organizaciones que criticaron la obsolescencia de los edificios, algunos de los cuales tienen más de 80 años.

“Humedades, espacios mal acondicionados o barreras arquitectónicas”, desglosó Redondo durante la interpelación en la que preguntó a Orozco pidió explicaciones al Gobierno sobre los estudios patológicos que se han hecho en los últimos años, si se plantean la construcción de nuevos centros que sustituyan los antiguos o si están en coordinación con el Ministerio de Educación, que ostenta las competencias de enseñanza. “Comprendo que la situación vivida allí haya causado esta conmoción en toda sociedad ceutí. Pero me parece bastante irresponsable hacer afirmaciones sin conocer las causas”, comenzó Orozco su respuesta.

La popular aclaró que el desprendimiento del falso techo tuvo lugar en un baño que “nada tiene que ver con las obras” que se estaban acometiendo en el colegio en ese momento y que Redondo ha tratado de relacionar con el incidente. La reforma referida pretende dotar al centro de un aula del futuro. El de Vox le reprochó también que en septiembre iniciaran el curso “con andamios y techos comprometidos”. Lo que la consejera calificó de mentira, matizando después que esos “andamios” son en realidad postes de apuntalamiento instalados “de forma preventiva” y que serán “retirados” al comprobar que no son necesarios.

El área está a la espera de los resultados del estudio patológico que se ha encargado en el Ramón y Cajal para comprobar si las “anomalías” que provocaron el desprendimiento del techo en una zona concreta también afectan al resto de la estructura. “Afirmar que no se hace nada no es correcto. Tenemos más de 15 centros con más de 50 años”, le espetó. Pero Redondo le recordó que los problemas de conservación de los centros no son nuevos y que afectan a multitud de ellos, ejemplificándolo con el gimnasio del Príncipe Felipe o en las “piscinas” formadas en las aulas del Mare Nostrum en 2023. Criticó que “ahora”, tras lo ocurrido en el Ramón y Cajal, les entren las prisas de “arreglarlo todo y buscar dinero en las piedras” pese a que en enero de 2024 comunicaron a la Mesa de la Asamblea que “todo estaba perfecto” en los colegios.

“No es una política de conservación planificada. Los parches se acumulan mientras las partidas presupuestarias siguen siendo insuficientes”, lamentó, recordando que en enero de 2024 Vox propuso un plan integral de rehabilitación de todos los centros, con prioridad en seguridad y accesibilidad y financiación plurianual. “Entonces se nos despachó diciendo que lo que se hacía era suficiente. A la vista de lo sucedido, se ve que no”, reprochó.

Sobre la coordinación institucional, Orozco sostuvo que la relación con el Ministerio de Educación “es directa” y que la Ciudad ha pedido reforzarla a través de una comisión mixta que integrará al Gobierno autonómico, al Ministerio y a la Gerencia de Infraestructuras. “Creemos que es un paso importante, que se podía haber dado antes. Pero lo que importa ahora es tener una hoja de ruta común, porque cuando los centros alcanzan el final de su vida útil, solo las actuaciones conjuntas pueden garantizar su seguridad y continuidad”, explicó.

La consejera informó de que el Ministerio ya ha realizado estudios patológicos en otros colegios y que el centro integrado de El Brull está previsto para comienzos de 2026, aunque, precisó, “no sustituirá a ningún centro de Infantil y Primaria, ya que estará destinado a Secundaria”. Subrayó que la Ciudad ha solicitado al Gobierno central la construcción de nuevos centros aprovechando la cesión de suelo de Defensa, como oportunidad para renovar el parque educativo local.

En materia de mantenimiento, Orozco detalló que su departamento actúa mediante un contrato de mantenimiento diario y obras menores según las necesidades detectadas. “Las solicitudes de los colegios llegan a la Consejería, se inspeccionan y se decide la actuación correspondiente. Decir que no se hace nada no es cierto”, reiteró.

La consejera de Educación niega que el Ejecutivo mire hacia otro lado y puso como ejemplo el Valle-Inclán, cuya ala cerrada desde hace nueve años será demolida por el Ministerio. “Lo importante no es tirarnos la pelota, sino resolver los problemas. Hay asuntos, como el gimnasio del Príncipe Felipe o el propio Valle-Inclán, que dependen de la Gerencia de Infraestructuras del Ministerio. Pero no vamos a desentendernos: de ahí la necesidad de esa comisión mixta”, insistió.

La consejera cerró su intervención destacando que se están acometiendo obras en varios centros —entre ellas, las del Mare Nostrum, con una inversión de casi 400.000 euros— y que se actúa “según la urgencia de cada caso, especialmente en forjados, fachadas y estructuras”.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats