CONVIVE Fundación Cepaim ofrece una formación para educar(se) en diversidad racial

Cepaim

El curso, cuya inscripción es gratuita a través de la página web de la entidad, se celebrará en la tarde del próximo martes y busca “fomentar una educación más inclusiva, antirracista y basada en la igualdad de oportunidades”

Cartel de la formación organizada por Cepaim
Cartel de la formación organizada por Cepaim | Cedida

Ceuta/ El próximo martes 18 de noviembre, CONVIVE Fundación Cepaim organiza la formación “Educar(se) en diversidad racial: herramientas de deconstrucción”, una iniciativa dirigida a docentes y profesionales del ámbito educativo con el objetivo de fomentar una educación más inclusiva, antirracista y basada en la igualdad de oportunidades.

La sesión, que se desarrollará online de 17:00h. a 19:30 horas, contará con la colaboración de Sabrina Brancato, doctora en estudios postcoloniales y estudios africanos, quien profundizará en el potencial de la literatura infantil y juvenil como medio para promover la diversidad, la inclusión y la equidad social en el ámbito educativo.

Esta actividad se enmarca en el Servicio de asistencia y orientación a víctimas del CEDRE, financiado por la Dirección General de Igualdad de Trato y contra el Racismo del Ministerio de Igualdad.

La inscripción es gratuita y puede formalizarse en la página web de la entidad social, a la que se puede acceder pinchando en este enlace. Las personas asistentes recibirán un diploma de participación al finalizar la sesión. Con esta acción, CONVIVE Fundación Cepaim reafirma su compromiso con la formación del personal educativo como agente clave en la construcción de entornos escolares libres de discriminación.

Cartel de la formación de Cepaim
Cartel de la formación de Cepaim | Cedida

Sobre CONVIVE Fundación Cepaim

CONVIVE Fundación Cepaim trabaja desde 1994 para promover un modelo de sociedad inclusiva e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables de nuestra sociedad y, de forma especial, de las personas migrantes y refugiadas.

Actualmente estamos presentes en 10 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Valenciana e Islas Canarias), la ciudad autónoma de Ceuta y con presencia propia en Senegal. Con un total de 39 centros territoriales ponemos el acento de nuestra intervención directa con población en riesgo de exclusión social en los barrios de los territorios donde nos ubicamos, trabajando en materia de Acogida y Protección Internacional, Vivienda, Inserción laboral y Formación, Acción Comunitaria, Igualdad, Gestión de la Diversidad y No Discriminación, Desarrollo Rural y Emprendimiento, y Cooperación al Desarrollo y Codesarrollo.

Para más información sobre CONVIVE Fundación Cepaim visita nuestra web: www.cepaim.org. Para contacto con medios de comunicación por favor comunícate con prensa@cepaim.org, telf. 674 839 833.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.

También te puede interesar

Lo último

stats