Así será «AInara», la IA que podrá personalizar el aprendizaje en diferentes colegios de Ceuta y Melilla
BOE
El convenio establece que, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), se seleccionarán centros y profesores para participar en un proyecto piloto. Cada centro contará con al menos cinco o seis docentes que pondrán a prueba la herramienta durante dos cursos académicos

Ceuta/ El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes el convenio suscrito entre el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD) y la empresa tecnológica española Smile and Learn Digital Creations, SL, con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica en las aulas de Ceuta y Melilla mediante la implantación de la plataforma de inteligencia artificial «AInara».
El acuerdo, firmado el pasado 17 de septiembre y con una vigencia inicial de dos años prorrogables, permitirá a los centros sostenidos con fondos públicos en ambas ciudades autónomas acceder gratuitamente a esta herramienta de IA generativa especializada en educación, destinada a personalizar materiales didácticos y enriquecer la práctica docente en todas las etapas educativas, con especial atención a la Secundaria, la Formación Profesional y la Educación de Adultos.
Un proyecto piloto con docentes y evaluación oficial
El convenio establece que, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), se seleccionarán centros y profesores para participar en un proyecto piloto. Cada centro contará con al menos cinco o seis docentes que pondrán a prueba la herramienta durante dos cursos académicos.
La plataforma «AInara» permitirá crear recursos híbridos, tanto en papel como digitales, adaptados a las distintas necesidades del alumnado. Además, incluye un sistema reforzado de inteligencia artificial entrenado con el repositorio de Smile and Learn, lo que garantiza un entorno controlado y seguro, reduciendo los sesgos habituales de las IA de acceso público.
Tras la fase de prueba, MEFPD y Smile and Learn elaborarán un informe de evaluación conjunta para valorar los resultados y decidir sobre su extensión a más centros.
Formación gratuita y cero coste para la Administración
El convenio no implica ninguna aportación económica del Ministerio de Educación, ya que Smile and Learn asume el coste del software y de la formación del profesorado, valorado en 60.000 euros. La compañía también proporcionará soporte técnico y seguimiento a distancia.
Por su parte, el Ministerio se compromete a coordinar y dinamizar el proceso a través de las Unidades de Programas Educativos (UPE) de Ceuta y Melilla, así como a promover el uso de la plataforma si los resultados del piloto son satisfactorios.
Comisión de seguimiento y transparencia
Se creará una Comisión de Seguimiento formada por representantes de ambas partes, que se reunirá al menos una vez al año para garantizar el cumplimiento del acuerdo, supervisar su evolución y recoger en actas las decisiones adoptadas.
El convenio, de naturaleza jurídica empresarial en actividades de interés general según la Ley 40/2015, fue inscrito en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación y publicado en el BOE para garantizar su transparencia.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí