A licitación en Ceuta el contrato de mantenimiento de centros docentes públicos por 59.900 euros
Mejoras
El contrato tiene como objeto la realización de trabajos de mantenimiento y reparación en los distintos centros docentes públicos de la ciudad, concretamente el CEA Edrissis, el CEE San Antonio, el CEIP Ciudad de Ceuta, el CEIP Maestro José Acosta, el CEIP Maestro Juan Morejón, el CEIP Mare Nostrum, el CEIP Príncipe Felipe, el CEIP Reina Sofía, el CEIP Rey Juan Carlos I, el CEIP Santa Amelia, la Guardería Nuestra Señora de África y la Escuela Infantil Juan Carlos I
Ceuta/ La Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, ha anunciado la licitación del contrato para el mantenimiento y reparación de los centros educativos públicos de la ciudad. El presupuesto base de licitación asciende a 59.900 euros y el plazo de ejecución previsto es de seis meses, sin posibilidad de prórroga, extendiéndose hasta el 26 de mayo de 2026.
Las empresas interesadas en concurrir al proceso podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 21 de noviembre a las 23:59 horas, según se recoge en el anuncio publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. La apertura del sobre con la oferta económica tendrá lugar el 24 de noviembre, a las 09:48 horas, en dependencias de la propia Consejería.
El contrato tiene como objeto la realización de trabajos de mantenimiento y reparación en los distintos centros docentes públicos de la ciudad, concretamente el CEA Edrissis, el CEE San Antonio, el CEIP Ciudad de Ceuta, el CEIP Maestro José Acosta, el CEIP Maestro Juan Morejón, el CEIP Mare Nostrum, el CEIP Príncipe Felipe, el CEIP Reina Sofía, el CEIP Rey Juan Carlos I, el CEIP Santa Amelia, la Guardería Nuestra Señora de África y la Escuela Infantil Juan Carlos I. Además, el mantenimiento se extenderá a cualquier ampliación que se produzca durante la vigencia del contrato, en el marco del proceso de adecuación de infraestructuras educativas impulsado por la Administración competente para atender la creciente demanda de escolarización y los programas de innovación educativa en la ciudad.
Los trabajos comprenderán tanto el mantenimiento preventivo como las reparaciones necesarias en las instalaciones interiores y exteriores de los centros, incluyendo edificios, pabellones, gimnasios, accesos, zonas ajardinadas, patios y pistas deportivas. Quedarán excluidos únicamente los elementos decorativos, muebles y auxiliares. Las actuaciones abarcarán tareas de albañilería, fontanería, electricidad, carpintería, cristalería, pintura, saneamiento y revisión de instalaciones de gas, así como el mantenimiento de los sistemas de seguridad y sus componentes, entre ellos puertas de emergencia, alarmas y sistemas contra incendios.
El pliego establece que todas las intervenciones deberán realizarse con estricto cumplimiento de la normativa técnica y legal vigente, y por personal con la cualificación profesional y acreditación adecuadas. La empresa adjudicataria será responsable de obtener los permisos necesarios antes del inicio de los trabajos, así como de la correcta gestión de los residuos generados, que deberán ser retirados por empresas homologadas y acreditadas mediante certificación.
La entidad adjudicataria deberá contar con un encargado técnico, con titulación de arquitecto técnico o equivalente, y un equipo polivalente formado por oficiales, ayudantes y peones capacitados para cubrir los distintos oficios implicados en las tareas de mantenimiento. Además, tendrá que disponer de una oficina y un almacén en Ceuta para garantizar la atención inmediata a los requerimientos de los centros escolares.
El contrato establece un tiempo máximo de respuesta de 24 horas para las actuaciones ordinarias y de tres horas para los servicios extraordinarios, tales como fugas de agua, actos vandálicos o averías que puedan implicar riesgos para las personas o los bienes. En estos casos, la empresa deberá restablecer el servicio con la mayor rapidez posible, incluso de manera provisional, y proceder a la reparación definitiva en un plazo máximo de 72 horas.
Asimismo, el adjudicatario estará obligado a mantener una póliza de seguro de responsabilidad civil con una cobertura mínima de 300.000 euros, que garantice los posibles daños que pudieran derivarse de la ejecución de las tareas. También deberá asegurar que todo su personal esté debidamente uniformado e identificado, y cumplir con las disposiciones laborales y de prevención de riesgos laborales vigentes.
El seguimiento y control del contrato corresponderá a un responsable designado por la Consejería de Educación, que verificará la correcta ejecución de los trabajos, la competencia del personal, la calidad de los materiales empleados y el cumplimiento de los plazos establecidos. La empresa adjudicataria deberá emitir informes mensuales sobre las actuaciones realizadas en cada centro, que serán validados por la dirección del colegio correspondiente y supervisados por la administración antes de proceder al abono de las facturas.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.