El Ministerio de Educación lanza en Ceuta Ainara, la nueva herramienta de IA para docentes
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
A este proyecto piloto se han unido 10 centros educativos de la ciudad, pertenecientes a diferentes etapas educativas
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación para el Profesorado (INTEF), y con la implicación activa de los centros educativos de Ceuta, ha iniciado un ambicioso proyecto piloto en la transformación digital de la enseñanza: Ainara, una herramienta basada en inteligencia artificial que permitirá a los docentes crear y personalizar recursos educativos de manera rápida, segura y eficaz.
El proyecto se ofrece, a través del INTEF, a centros educativos y docentes de todas las etapas en Ceuta. Esta semana unos 100 docentes han recibido una formación inicial de ocho horas impartida por responsables del programa Ainara, Beatriz Martos e Inés Alamán, que se desplazaron junto con Eva Ramis del INTEF hasta Ceuta para acompañar a los equipos en esta primera fase.
Ainara permite
• Crear recursos educativos en muy poco tiempo para todas las etapas.
• Personalizar los materiales según las necesidades específicas del alumnado.
• Generar contenidos para aprendizaje híbrido, adaptables tanto a papel como a soportes digitales multimedia, todo ello de forma segura y sencilla.
Gracias a la colaboración con Smile and Learn, los centros participantes en este proyecto piloto, recibirán:
• Licencia gratuita durante dos años para todos los docentes, sin compromiso.
• Formación gratuita sobre las ventajas y riesgos de la IA, así como en el uso de la plataforma Ainara.
Esta iniciativa constituye una apuesta más del Ministerio de Educación por atender a la diversidad del alumnado, reafirmando su compromiso con la innovación pedagógica y la mejora de la calidad educativa, situando a Ceuta a la vanguardia en la integración de la Inteligencia Artificial en el aula.