Red de centros escolares
Orozco niega que los colegios no estén siendo mantenidos
Red de centros escolares
CEUTA/ Los 230 alumnos del colegio Ramón y Cajal desalojados la pasada semana, junto a sus profesores, del centro escolar por motivos de seguridad reanudaron ayer las clases en las aulas del Juan Carlos I, el Maestro José Acosta y el Ciudad de Ceuta. La clausura temporal del edificio, en cuya estructura los técnicos han advertido daños, y la redistribución de los estudiantes entre otros centros de la ciudad ha reabierto la polémica en torno al mantenimiento de la red de colegios de la ciudad. Sindicatos, asociaciones de padres y madres y partidos políticos han arremetido contra el Gobierno municipal y el Ministerio de Educación por lo que consideran una deficiente gestión en la conservación de los centros.
La consejera de Educación, Pilar Orozco, ha salido al paso de estas censuras. “Que no se esté haciendo el mantenimiento de los centros no es cierto”, señala en declaraciones a El Pueblo.
Orozco califica el incidente acaecido en el Ramón y Cajal de “hecho fortuito”, y defiende la diligencia con la que su departamento ha actuado en este caso. La responsable municipal explica que las deficiencias descubiertas en el colegio se hicieron evidentes tras la caída de un falso techo en un baño, lo que reveló unos daños que ahora hay que determinar si afectan también a la estructura del resto del edificio. “Lo que no íbamos a hacer es tapar el techo del baño y poner otro falso techo: había que ver cuál es la raíz del problema”, sostiene.
La consejera asegura que la situación de la red de centros escolares de Ceuta ya fue expuesta en el transcurso de la última Conferencia de Presidentes, donde se planteó que la ciudad cuenta con una quincena de centros con más de medio siglo de antigüedad. “Habría que ir pensando en nuevas inversiones, pero mientras tanto, las reparaciones para garantizar el mantenimiento se están haciendo”, plantea.
Orozco considera que el Ministerio no ha acometido las labores de modernización que deberían de haberse emprendido. Pese a esta censura, la consejera insiste en la necesidad de que las administraciones mantengan una actitud de colaboración y de evitar los intercambios de reproches. “Lo que no vamos a hacer es echarnos la patata caliente los unos a los otros -advierte la consejera- Yo no voy a entrar en eso, porque al final actuar así solo crea confusión entre la ciudadanía y confusión”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Red de centros escolares
Orozco niega que los colegios no estén siendo mantenidos
Estado de los colegios
Mustafa: “Lo del Ramón y Cajal puede entrar en el terreno de lo delictivo”
Lo último