Un Plan de Conservación de los Colegios para evitar lo ocurrido en el Ramón y Cajal
Sesión ordinaria
La Asamblea ha aprobado la propuesta socialista para constituir una mesa de coordinación entre la Ciudad y el Ministerio de Educación y trabajar de inmediato en futuras obras y actuaciones para mejorar el mantenimiento de los centros
 
            Ceuta/ El estado de los centros educativos de Ceuta y la necesidad de que la Consejería de Educación, con competencias en la materia, se ponga las pilas ante el “deterioro” de las instalaciones ha vuelto a protagonizar el pleno de la Asamblea. La sombra de lo ocurrido en el CEIP Ramón y Cajal, que quedó clausurado en septiembre por el desprendimiento del techo de uno de los baños, obligando a la reubicación de sus 230 alumnos, no termina de abandonar el salón de plenos, donde este viernes el asunto se abordó en tres ocasiones. Primero, de la mano del portavoz socialista, Sebastián Guerrero, con un tono más conciliador que el que usaría más tarde Mohamed Mustafa -Ceuta Ya!-, cuya beligerancia rebajó después la portavoz del MDyC, Nadia Mohamed, con otra propuesta similar.
Con 15 votos a favor y 6 abstenciones, el PSOE logró que el pleno aprobara su iniciativa para la elaboración de un Plan para la Conservación, Mantenimiento y Vigilancia de los colegios de Ceuta que permanecerá vigente entre los años 2026 y 2030.Conforme establece la propuesta socialista, el documento habrá de establecer cuáles serán los criterios técnicos que se utilizarán para dar prioridad a unas actuaciones sobre otras, determinar qué fondos estatales, europeos y autonómicos están disponibles para su dotación económica y presupuestaria y establecer indicadores de cumplimiento y mecanismos de fiscalización pública, con la publicación anual de resultados.
Además, el plan incluirá un protocolo de coordinación permanente entre el Ministerio -con las competencias en educación- y la Ciudad para la ejecución eficiente de las inversiones y abrirá la puerta a un mecanismo mediante el cual los equipos directivos de los colegios puedan disponer de presupuesto para pequeñas obras y reparaciones. El acuerdo implica la creación de una mesa de seguimiento del plan en la que estarán representados la Ciudad, el Ministerio de Educación, las formaciones políticas con representación en la Asamblea y la comunidad educativa.
En su defensa de la propuesta, el portavoz socialista, Sebastián Guerrero, defendió la necesidad de promover lo que ha calificado como un “acuerdo de ciudad”. “El deterioro progresivo de algunas infraestructuras educativas, la falta de personal técnico especializado y la desigualdad de condiciones entre centros evidencian la necesidad de un acuerdo de ciudad estable que trascienda los ciclos políticos y que garantice una educación digna y segura para todo el alumnado”, ha reclamado.
La consejera de Educación, Pilar Orozco, comenzó su intervención mostrando su conformidad por lo expuesto por Guerrero, con quien coincide en que “la coexistencia competencial requiere de coordinación”. Reconoció que, desde lo ocurrido en el Ramón y Cajal, que fue objeto de debate también en el pleno del jueves, ha impulsado una ronda más intensa de contactos “entre las administraciones”.
Sobre el asunto concreto del desprendimiento ocurrido en septiembre, la consejera informó de que el próximo miércoles está prevista una reunión con el personal de la Gerencia de Infraestructuras, para la que ha solicitado la presencia del director del organismo autónomo, el secretario general del Ministerio de Cultura. Orozco recordó que las competencias de la elaboración de informes sobre el estado de los inmuebles recaen en la Gerencia, pero acepta que la Ciudad se involucre en la adaptación de las instalaciones, al tener la responsabilidad de gestionar su mantenimiento.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador
 
             
             
             
             
             
             
            