El profesor ceutí Jesús Canca lleva la voz de España a Bruselas en el X Aniversario de EPALE
X ANIVERSARIO EPALE
“Soy embajador EPALE en Ceuta, una pequeña ciudad española en la costa norte de África, considerada la Puerta de Europa por su ubicación geográfica, donde también se dan las sinergias entre el programa Erasmus+ y la plataforma EPALE”, afirmó Canca
Ceuta/ El profesor ceutí Jesús Canca ha representado a España en la Conferencia de la Comunidad EPALE 2025, celebrada en Bruselas los días 22 y 23 de octubre, con motivo del décimo aniversario de la plataforma europea de aprendizaje de adultos. El encuentro, organizado por el Servicio Central de Apoyo a EPALE, reunió a destacados expertos y representantes institucionales de toda Europa bajo el lema “Pasajes: Un viaje a través del aprendizaje de adultos”.
“Soy embajador EPALE en Ceuta, una pequeña ciudad española en la costa norte de África, considerada la Puerta de Europa por su ubicación geográfica, donde también se dan las sinergias entre el programa Erasmus+ y la plataforma EPALE”, afirmó Canca en su intervención durante la conferencia, tras la ponencia inaugural de Mónika Kepe-Holmberg, directora de la Unidad de Multilingüismo de la Comisión Europea.
La plataforma EPALE (Electronic Platform for Adult Learning in Europe) se ha consolidado como el principal espacio de referencia para la educación de personas adultas en el continente, promoviendo el intercambio de buenas prácticas, la colaboración profesional y la mejora de la calidad educativa.
Canca, que participó en el evento invitado por el Servicio Nacional de Apoyo a EPALE en España, formó parte de la delegación nacional junto a Virginia Fraile, de la Consejería de Educación de La Rioja, y los asesores Elvira Bartolomé y Gerardo López, del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. El equipo español contribuyó activamente en los talleres y grupos de trabajo temáticos celebrados durante el encuentro.
El congreso, que conmemoró una década de cooperación europea en el aprendizaje de adultos, se estructuró en dos grandes bloques: “Del pasado al presente” y “Proyectando hacia el futuro”. Durante el primero, se abordaron los cambios que han transformado la educación de adultos en los últimos diez años, mientras que el segundo se centró en los desafíos y oportunidades emergentes, como la inteligencia artificial, las competencias del futuro y la inclusión social.
El profesor ceutí intervino en el Workshop sobre “Basic Skills: The foundation of lifelong learning”, donde se debatió cómo reforzar las competencias básicas —lectura, aritmética, competencias digitales y participación cívica— entre los adultos con mayores dificultades de acceso a la educación. En su opinión, “estos espacios de diálogo resultan esenciales para compartir metodologías innovadoras y construir una Europa más inclusiva y preparada”.
Además, Canca planteó una pregunta a Mónika Kepe-Holmberg sobre las sinergias entre el nuevo programa Erasmus+ y la plataforma EPALE, de cara al próximo periodo 2028-2034. El docente destacó que “ambas herramientas actúan como cajas de recursos que facilitan la internacionalización y el crecimiento de los centros educativos”.
Su participación no se limitó a las sesiones presenciales. En el marco de la campaña europea por el décimo aniversario de EPALE, el embajador ceutí contribuyó con un testimonio audiovisual y una cita escrita difundida en redes sociales. En el vídeo, seleccionó la palabra “Exchange” (intercambio) como símbolo del espíritu colaborativo de la plataforma, mientras que en su testimonio destacó que “Erasmus+ y EPALE son cajas de herramientas que nos permiten mejorar el proceso de internacionalización de nuestros centros educativos”.
El profesor Canca subrayó que la conferencia ha sido “un viaje inspirador que conecta pasado, presente y futuro del aprendizaje de adultos”, en sintonía —dijo— “con las palabras del poeta griego Kavafis en su poema Ítaca, donde lo importante no es solo el destino, sino el camino recorrido”.
De regreso a Ceuta, el docente expresó su satisfacción por haber representado a la Red de Embajadores EPALE en España y reafirmó el valor de estos profesionales dentro de la comunidad europea: “Los Embajadores somos el alma de EPALE. Nuestra labor diaria ayuda a que esta plataforma siga creciendo y adaptándose a los retos del futuro”.
Finalmente, Canca destacó el orgullo de haber situado nuevamente a Ceuta “en el mapa europeo de la educación de adultos”, contribuyendo a definir las estrategias que marcarán la próxima década del aprendizaje permanente. “Este congreso —afirmó— ha reforzado la importancia de seguir compartiendo experiencias, construyendo puentes y manteniendo viva la esencia del aprendizaje a lo largo de toda la vida”.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.