Daños en el colegio
La reapertura del Ramón y Cajal, pendiente del estudio patológico del edificio
Daños en el colegio
CEUTA/ Las conclusiones del informe patológico que la Ciudad ha ordenado practicar en el edificio del colegio Ramón y Cajal determinará la duración del cierre temporal del inmueble decretado por la Dirección Provincial de Educación. La consejera de Educación, Pilar Orozco, ha comparecido hoy para dar detalles sobre la situación en la que se encuentra el centro después de que la pasada semana se ordenara su clausura por motivos de seguridad. La caída de un cascote procedente del forjado de la estructura aconsejó el desalojo de los alumnos y la suspensión de las clases.
Orozco ha explicado que, por mera prevención, la Ciudad decidió, por vía de emergencia, que los técnicos elaboraran un estudio epidemiológico para determinar si el incidente podría ser síntoma de una deficiencia que afectase a todo el edificio. Este estudio determinará si es necesario acometer obras de carácter correctivo o no. Si se recomienda algún tipo de actuación, la duración de esta determinará cuándo podrán volver los estudiantes a clase. Los alumnos y profesores del Ramón y Cajal fueron recolocados ayer lunes en aulas de tres centros de la ciudad. “A día de hoy no podemos saber exactamente cuándo dispondremos de los resultados del estudio patológico, pero creo que en estos días los tendremos”, ha avanzado Orozco.
La consejera se ha defendido de los reproches que sindicatos, asociaciones de padres y madres y partidos le han dedicado por el supuesto estado de dejadez en el que se encuentran los centros educativos cuyo mantenimiento es competencia de la Ciudad. Orozco ha eludido precisar si su departamento había recibido alguna alerta previa de la dirección del Ramón y Cajal.
La responsable municipal de Educación ha cifrado en 55 las obras de mantenimiento de centros escolares que se han ejecutado en la ciudad desde el inicio de la legislatura. Además, ha argumentado que la empresa contratada para el mantenimiento diario de los colegios continúa haciendo su trabajo.
El Ramón y Cajal ya fue objeto de una intervención de emergencia en 2004 destinada a revisar los forjados del edificio. Los desperfectos advertidos ahora se registraron cuando el centro estaba siendo objeto de una obra para acometer trabajos que hace 21 años no se completaron. “La obra que actualmente se está haciendo continuará, y solo se paralizará si los técnicos consideran que es necesario para hacer las catas que exige la elaboración del estudio patológico”, ha puntualizado la consejera.
Orozco ha hecho un llamamiento a la colaboración entre administraciones y ha planteado la creación de una mesa o comisión de seguimiento en la que, con representación de todas las partes afectadas, se evalúe la evolución de los trabajos. La consejera ha tenido una mención expresa a los alumnos, familias y profesionales que se han visto afectados por el cierre del Ramón y Cajal.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Daños en el colegio
La reapertura del Ramón y Cajal, pendiente del estudio patológico del edificio
Red de centros escolares
Orozco niega que los colegios no estén siendo mantenidos
Estado de los colegios
Mustafa: “Lo del Ramón y Cajal puede entrar en el terreno de lo delictivo”
Lo último