Rontomé anuncia un curso marcado por el 50 aniversario de la UNED de Ceuta y la renovación tecnológica

50 AÑOS DE LA UNED CEUTA

El director del centro destaca objetivos como la ampliación de matrícula, la mejora del equipamiento informático, el inicio de dobles grados y una programación cultural conmemorativa del medio siglo de la institución

Rontomé durante la rueda de prensa de este jueves en la UNED
Rontomé durante la rueda de prensa de este jueves en la UNED | FOTO J.I.M.
J.I.M.
23 oct 2025 - 12:22

Ceuta/ El director de la UNED en Ceuta, Carlos Rontomé, ha presentado este jueves los principales objetivos y novedades del curso académico 2025-2026, un año “especial” por coincidir con el 50 aniversario de la creación del centro asociado, cuya fundación se publicó en el Boletín Oficial el 30 de octubre de 1975. En la rueda de prensa, que se celebró en el salón de grados de la sede ceutí, el dirigente destacó que hay varios retos a los que tendrán que hacer frente como la renovación tecnológica o la ampliación de matrículas. Además, anunció una programación cultural conmemorativa por el medio siglo que cumple la institución. 

Rontomé explicó que la prioridad del centro es “mantener e incrementar la calidad de la atención al alumnado”, tanto en la tutorización como en las pruebas presenciales, que calificó como “uno de los momentos más importantes del curso”. En la actualidad, la UNED de Ceuta imparte alrededor de 400 asignaturas, de las cuales un tercio se ofrece también como apoyo al Campus Sur y a otros centros de Andalucía, Melilla, Canarias y Guinea Ecuatorial.

El director destacó la importancia de los profesores tutores, a los que calificó como “la clave de bóveda del centro”. Explicó que la nueva normativa aprobada por la sede central introduce cambios en las tutorías —como la reducción de las sesiones denominadas de intercambio— y nuevas tareas, entre ellas la tutorización de prácticas de Educación Infantil y la supervisión de Trabajos de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM).

También apuntó que el previsible aumento de plazas en algunos másteres habilitantes supondrá otro reto para la gestión académica.

En el ámbito interno, Rontomé anunció la finalización del proceso de promoción interna del personal de administración y servicios (PAS) y la próxima aprobación de una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Entre los objetivos figura “cubrir las futuras jubilaciones” de varios empleados que llevan décadas en el centro.

En cuanto a las instalaciones, informó de que la Consejería de Educación de la Ciudad Autónoma ha encargado un proyecto de rehabilitación del edificio del campus, lo que “revertirá en una mejora de la calidad de vida y docente”. Además, la el Gobierno local ha incluido en sus presupuestos una partida específica para renovar y actualizar el material informático de la UNED, un equipamiento “muy necesario” por el carácter presencial y online de la enseñanza, apuntó Rontomé.

Proyección cultural

Rontomé subrayó la intención de mantener el alto nivel de las actividades de extensión universitaria y cultural, que el pasado curso alcanzaron 27 iniciativas, “prácticamente una por semana lectiva”.

En este nuevo curso ya se han celebrado una jornada sobre trata y otra sobre ética política, así como se ha dado comienzo al curso de lengua de signos. Para el primer cuatrimestre están programados un curso de italiano, otro sobre liderazgo emocional, un seminario de cine, las jornadas de geopolítica y geoestrategia, y las jornadas sobre cómic en colaboración con la Fundación Premio Convivencia que arrancarán la semana que viene.

La UNED también participará en una conferencia con el ganador del Premio Fernando de Leyba y en una exposición fotográfica sobre el atentado de la cafetería Rolando (Madrid), con motivo del 50 aniversario de aquel suceso.

El programa conmemorativo del cincuentenario incluirá unas jornadas específicas sobre la historia del centro, un reportaje realizado por RTVCE y la presencia del rector, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas —ex tutor de la UNED— y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, en el acto oficial de inauguración del curso.

Oferta académica y matrícula al alza

La UNED de Ceuta mantiene su oferta de 30 grados y 11 dobles grados, entre los que por primera vez se incluyen Derecho y Trabajo Social y Ciencias Políticas y Sociología. Además, ofrece 75 másteres, programas de doctorado, microtítulos, cursos de formación permanente y enseñanzas de idiomas.

La matrícula, ampliada hasta el 4 de noviembre, alcanza ya los 420 alumnos, un 2% más que el año pasado, de los cuales el 68% cursa grados y el 14% programas de acceso.

En respuesta a los medios, Rontomé precisó que las titulaciones con mayor demanda siguen siendo Derecho, Psicología y Trabajo Social, aunque también crecen Criminología y las carreras técnicas e industriales, pese a su menor número de alumnos. “Seguimos apostando por ofrecer todas las posibilidades, también en el ámbito científico”, dijo, recordando que el centro cuenta con laboratorios preparados para prácticas.

Preguntado sobre la aportación de la UNED a la ciudad, Rontomé afirmó que “Ceuta no se entendería” sin esta Universidad. Desde su creación, señaló, “por sus aulas han pasado unos 15.000 estudiantes y cientos de tutores”, muchos de los cuales “han desempeñado un papel relevante en la vida social, política y económica de la ciudad”.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats