La universidad acerca la Sanidad Militar a los estudiantes de Enfermería en Ceuta

Jornadas de Enfermería

La Facultad de Ciencias de la Salud ha acogido estos dos días unas jornadas teóricas y prácticas centradas en dar a conocer una posible salida laboral a través de charlas o un gran simulacro con participación del ejército

Simulacro de catástrofe en el campus universitario durante las Jornadas de Enfermería
Simulacro de catástrofe en el campus universitario durante las Jornadas de Enfermería | Cedida

Ceuta/ La Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta ha celebrado entre este martes y miércoles la primera edición local de las Jornadas de Enfermería: Sanidad Militar Operativa, una formación inmersiva orientada a que el alumnado del Grado en Enfermería conozca de cerca las competencias, funciones y escenarios reales en los que trabajan los profesionales sanitarios militares. La iniciativa, que se estrenó el pasado año en Granada, ha desembarcado por primera vez en la ciudad autónoma con la intención de quedarse.

El vicedecano de la facultad, Luciano Rodríguez, ha explicado a El Pueblo de Ceuta que estas jornadas han servido para mostrar a los estudiantes un campo profesional que muchos alumnos contemplan como salida laboral, pero del que “no siempre tienen acceso directo a información práctica y real”. La formación, organizada entre la universidad y el Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra (MADOC), ha contado con la colaboración activa de la Comandancia General de Ceuta y con especialistas procedentes de diferentes unidades militares, como la Escuela Militar de Sanidad, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Inspección General de Sanidad de la Defensa.

Durante las mañanas, se han impartido ponencias a cargo de coroneles, capitanes y profesionales con experiencia en misiones sanitarias y operaciones de rescate. Han abordado desde la gestión de heridos en situaciones de conflicto hasta la planificación en contextos de emergencias y catástrofes naturales. Según Rodríguez, “la parte teórica ha servido para que el alumnado conozca los fundamentos y el marco operativo de la sanidad militar”, profundizando en procedimientos como la clasificación de heridos, la evacuación y la asistencia en escenarios de riesgo.

Jornadas de Enfermería: Sanidad Militar Operativa organizadas en el campus universitario de Ceuta
Jornadas de Enfermería: Sanidad Militar Operativa organizadas en el campus universitario de Ceuta | Cedida

La respuesta ha sido la deseada: más de 200 estudiantes han asistido a las conferencias, procedentes de distintos cursos del grado. No obstante, el componente más destacado de las jornadas ha sido su vertiente práctica, donde la facultad se ha transformado en un escenario de entrenamiento táctico-sanitario. Un centenar de alumnos —fundamentalmente de cuarto curso, junto a una representación de tercero y segundo— han participado en talleres impartidos por instructores especializados y distribuidos en grupos reducidos en seis seminarios simultáneos.

Los talleres se han centrado en maniobras de triage, control de hemorragias, inmovilización de heridos, traslado en camilla y uso de torniquetes, entre otras técnicas esenciales en entornos hostiles. “A pesar de no ser todavía enfermeros titulados, sí pueden actuar como personal sanitario en circunstancias extraordinarias y aprender procedimientos que pueden salvar vidas”, ha señalado el vicedecano.

El punto culminante se ha vivido este miércoles con un simulacro de catástrofe que ha simulado el impacto de artefactos lanzados desde drones sobre el entorno universitario. Los estudiantes, organizados por equipos y liderados por un jefe de grupo, han tenido que actuar ante un escenario complejo: víctimas mortales, heridos de distinta gravedad distribuidos en varios puntos, traslados a una carpa de campaña instalada en el exterior y coordinación con ambulancias militares. Incluso se ha recreado una atención obstétrica de urgencia, reflejo de la variedad de situaciones que puede afrontar personal sanitario militar en zonas de crisis. Rodríguez, que los conoce al ser su profesor, asegura que el alumnado “está aluciando, están impresionados, sorprendidos”, y resume el sentir como de “satisfacción generalizada”. “Ves las caras y flipas”, bromea después de reconocer que inicialmente las reacciones eran “un poco escépticas”.

El vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, Luciano Rodríguez, durante las jornadas de Enfermería: Sanidad Militar Operativa organizadas en el campus universitario
El vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, Luciano Rodríguez, durante las jornadas de Enfermería: Sanidad Militar Operativa organizadas en el campus universitario | Cedida

Este despliegue ha sido posible gracias a la participación de efectivos militares de Ceuta y de equipos desplazados desde centros de simulación de ciudades como Madrid y Granada. La colaboración de la Comandancia General de Ceuta ha sido decisiva para la logística, desde vehículos sanitarios hasta material especializado, mientras que toda la coordinación académica y docente ha recaído en la Facultad de Ciencias de la Salud.

Las jornadas forman parte de un acuerdo histórico entre el Ministerio de Defensa y la Universidad de Granada —a la que pertenece el campus ceutí— para promover la formación en sanidad militar en distintas sedes universitarias, entre ellas Ceuta, Melilla y Granada. Según Rodríguez, “la intención es que esta actividad se consolide anualmente”, pues permite a los estudiantes conocer una salida profesional real, en la que los enfermeros militares actúan tanto en misiones internacionales de reconstrucción como en maniobras, campañas sanitarias y operaciones de emergencia tras terremotos, tsunamis o conflictos armados.

El vicedecano ha destacado además que la facultad está inmersa en un proceso de modernización y crecimiento. En los últimos meses se han inaugurado nuevos laboratorios y un área de simulación clínica avanzada, financiados con recursos públicos destinados a mejorar la formación sanitaria en la ciudad. El centro continúa apostando por programas de innovación docente, fomento del emprendimiento y proyección social, con actividades orientadas a que los futuros profesionales puedan explorar desde la práctica clínica hasta el ejercicio privado o la creación de proyectos sanitarios.

Jornadas de Enfermería: Sanidad Militar Operativa organizadas en el campus universitario de Ceuta
Jornadas de Enfermería: Sanidad Militar Operativa organizadas en el campus universitario de Ceuta | Cedida
Jornadas de Enfermería: Sanidad Militar Operativa organizadas en el campus universitario de Ceuta
Jornadas de Enfermería: Sanidad Militar Operativa organizadas en el campus universitario de Ceuta | Cedida
Jornadas de Enfermería: Sanidad Militar Operativa organizadas en el campus universitario de Ceuta
Jornadas de Enfermería: Sanidad Militar Operativa organizadas en el campus universitario de Ceuta | Cedida

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.

También te puede interesar

Lo último

stats