La Universidad de Granada abre el nuevo curso académico en el Campus de Ceuta

EDUCACIÓN

Una solemne ceremonia ha marcado el inicio del período lectivo en un acto en el que las autoridades académicas hicieron especial énfasis en la investigación y la divulgación científica

Autoridades educativas durante la apertura del curso.
Autoridades educativas durante la apertura del curso. | S.C.
S.C.
08 oct 2025 - 14:09

Ceuta/ El campus de Ceuta de la Universidad de Granada (UGR) ha dado inicio oficial al curso académico 2025-2026 este miércoles con un acto protocolario que ha reunido a autoridades educativas, civiles y políticas de la ciudad, así como a decanos y a miembros de la comunidad universitaria. El evento, celebrado en las instalaciones de la institución, ha marcado el inicio del período lectivo con una solemne ceremonia en el que los ponentes han hecho especial énfasis en la investigación y la divulgación científica, con reflexiones sobre el papel académico en la sociedad contemporánea.

La jornada ha comenzado a las 12:00 de la mañana con un “¡doctores, descúbranse!” enunciado por el rector de la UGR, Pedro Mercado Pacheco, que a continuación ha dado la palabra al secretario de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, Juan José Ramos Rodríguez. El docente ha dado lectura de la Memoria Académica correspondiente al período 2024-2025, un documento que resume las actividades y logros de las facultades implicadas y en el que se han destacado los avances en los ámbitos de Educación, Economía, Tecnología y Ciencias de la Salud, áreas clave para el desarrollo del campus ceutí. Entre ellos, Rodríguez ha subrayado los numerosos logros de la comunidad científica en Ceuta del último año, con distintos indicadores de calidad como reuniones y seminarios, concursos y eventos, número de proyectos, convenios de prácticas con otras universidades, etc.

El secretario de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, Juan José Ramos Rodríguez.
El secretario de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, Juan José Ramos Rodríguez. | S.C.

A continuación, sobre las 12:30 ha tenido lugar la lección inaugural, titulada “Universidad e Investigación: el valor estratégico de la generación de conocimiento”. Esta ponencia ha sido impartida por la directora del Centro de Investigación Biomédica de Granada (CIBM-UGR), Cristina Sánchez González, quien ha subrayado la importancia de fomentar el conocimiento como herramienta esencial para el progreso social y económico, en un contexto donde la ciencia adquiere un rol cada vez más central.

La directora del Centro de Investigación Biomédica de Granada, Cristina Sánchez.
La directora del Centro de Investigación Biomédica de Granada, Cristina Sánchez. | S.C.

La intervención se ha centrado en el compromiso del profesorado y la universidad pública con la verdad, la divulgación, y la investigación científica, así como contra la superstición, el dogmatismo y la desinformación. “En el corazón de toda sociedad próspera y justa se encuentra una educación de calidad”, ha expresado Sánchez en síntesis, así como también ha repasado los hitos históricos de la ciencia como el descubrimiento de la penicilina, la erradicación de la viruela, la secuenciación del genoma humano o la Revolución Industrial y sus inventos. “El futuro no se adivina, se investiga. Solo con conocimiento habrá libertad, solo con ciencia habrá esperanza y solo con investigación habrá humanidad”, ha concluido la docente.

Medallas de Plata

Uno de los momentos más emotivos del acto ha sido la entrega de las Medallas de Plata, que ha tenido lugar a las 13:00 de la tarde. Esta distinción ha reconocido a tres profesores que han cumplido 25 años de servicio en la Universidad de Granada, destacando su dedicación y contribución al legado institucional. En concreto, han pasado por el escenario: María José Rodríguez Parra, Santiago Ramírez Hernández y Julio García Roldán.

María José Rodríguez Parra recibe la Medalla de Plata.
María José Rodríguez Parra recibe la Medalla de Plata. | S.C.
Santiago Ramírez Hernández, galardonado.
Santiago Ramírez Hernández, galardonado. | S.C.
Julio García Roldán obtiene la Medalla de Plata de manos del rector.
Julio García Roldán obtiene la Medalla de Plata de manos del rector. | S.C.

A las 13:15 se han sucedido las intervenciones de las autoridades presentes. La decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, María José Unzurrunzaga, ha tomado la palabra en primer lugar; la ha seguido el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, José Luis Gómez Urquiza; y finalmente han intervenido la consejera de Educación, Pilar Orozco; seguida del rector, quien ha cerrado el bloque enfatizando la relevancia del campus ceutí en el mapa académico nacional.

La consejera Pilar Orozco durante el acto.
La consejera Pilar Orozco durante el acto. | S.C.

El acto ha culminado a las 14:00 horas con la interpretación del ‘Gaudeamus Igitur’, el himno tradicional de las universidades, que ha servido como cierre simbólico a la ceremonia.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats