La Cámara presenta la Feria del Empleo 2025 con más de 330 ofertas de trabajo
FERIA DEL EMPLEO
El encuentro del próximo 25 de noviembre en el Palacio de la Asamblea incluirá debates, talleres y entrevistas preparatorias para aspirantes de todos los perfiles
La Cámara de Comercio de Ceuta ha dado a conocer este viernes a las 12.30 de la mañana los detalles de la Feria de Empleo 2025, una edición que se presenta como la más ambiciosa desde que esta iniciativa echó a andar en 2017. El evento reunirá el próximo martes en el Palacio de la Asamblea a 55 compañías y ofrecerá más de 336 oportunidades laborales, un volumen inédito hasta la fecha y que continúa creciendo con nuevas adhesiones de empresas a medida que se acerca la celebración.
La presentación de esta iniciativa corrió a cargo del presidente de la Cámara, Karim Bulaix, y de la responsable de comunicación de la entidad, Ainara Olmedo, quienes destacaron la evolución de una feria que comenzó en 2017 con apenas 35 vacantes y poco más de 300 candidaturas recibidas. Desde entonces, explicaron, el proyecto no solo se ha consolidado, sino que ha resistido con fuerza incluso en años difíciles, como 2020 con la pandemia de la covid-19, cuando tuvo que organizarse íntegramente de manera telemática.
Para dar una magnitud de la capacidad de promoción de empleo de la Cámara de Comercio en la actualidad, Bulaix subrayó que la entidad ha gestionado en lo que va de año más de un centenar de procesos de selección, realizando un total de 127 contrataciones con un rango de integración de entre el 80 y el 90%.
No obstante, también advirtió de un reto persistente del tejido comercial ceutí: la dificultad para cubrir puestos de empleo poco cualificados, especialmente en los sectores de la hostelería y de la restauración, en los que camareros, cocineros y ayudantes de cocina suman más del 40% de las vacantes que siguen abiertas. La feria abarcará además propuestas en sectores como administración, comercio, limpieza, sanidad, educación infantil, tecnología, construcción, transporte, estética y mantenimiento, entre otros.
El programa
La jornada arrancará el martes 25 de noviembre a las 9.00 de la mañana, y tras la inauguración habrá una mesa redonda titulada “Tradición y Transformación: Nichos laborales en perspectiva” en la que participarán Jesús Langa representando a la empresa Templus; Marco Antonio Cabrera, de Telefónica y de Ceuta Open Future; Rebeca Chacón, de las casas de apuestas Bet on, 888 y William Hill; Domingo Cardona, de DU Digital Evolution; y Joaquín Mollinedo, de la propia Cámara. Esta primera mesa comenzará sobre las 9.45 y se espera que tenga una duración de unos 45 minutos.
Desde las 10.30 y hasta las 10.45 habrá una breve intervención titulada “Apostando por la FP” y a cargo de Arkia Oulad Alí, Embajadora FP 2025 Ceuta. Entre las 10.45 y las 12.00 tendra lugar la ponencia motivadora titulada “Estrellarse para despegar”, que expondrá el ex piloto de motociclismo y actual piloto de rallys Carlos Tatay Vila.
Por último, y tras un descanso para el café , a las 12.30 comenzarán dos ediciones paralelas y simultáneas:
- El taller “Impulsa tu empleo y activa tu futuro”, que impartirá el coach especializado en RRHH, reclutamiento, selección y contratación Jesús López Molina.
- Y también unos coachings individualizados para mejorar la capacidad de inserción laboral y la orientación profesional, otros talleres de revisión de currículos y otros de entrevistas de trabajo a través de la inteligencia artificial.
Olmedo, la encargada de presentar la programación, resaltó que el encuentro dará un peso especial a la orientación práctica para personas en búsqueda activa. “Queremos que quienes se acerquen a la feria ganen seguridad y salgan mejor preparados”, señaló. Para ello, cinco empresas —Inserta, Integra, Soce, Capacita y Hafsta Heredia— también entrevistarán directamente a candidatos durante la jornada.
Con esta extensa propuesta, la Cámara confía en que el número de ofertas continúe aumentando en los próximos días. “Solo en una jornada hemos pasado de 304 a 336 puestos disponibles”, adelantó Bulaix, convencido de que esta edición volverá a ser “un punto de encuentro clave entre el talento y las necesidades del tejido empresarial”.