CSIF rechaza el incremento en un punto de la subida salarial ofertada por Función Pública

Negociación

El sindicato ha calificado la oferta de “insuficiente” por considerar que, al menos durante los dos primeros años, los empleados públicos continuarán perdiendo poder adquisitivo

Imagen de archivo de una protesta organizada por CSIF
Imagen de archivo de una protesta organizada por CSIF | El Pueblo
Redacción
20 nov 2025 - 17:14

CSIF ha rechazado la subida salarial de un punto planteada por el Ministerio de Función Pública para situarla en el 11% en el periodo 2025-2028. Según explica el sindicato en un comunicado, los representantes ministeriales no han concretado la distribución por años, aunque han insistido en que los porcentajes no pueden superar el 4% entre 2025 y 2026. La Secretaría de Estado ha emplazado a los negociadores sindicales a hablar con sus organizaciones para decidir una respuesta de cara a la próxima reunión, fijada para el próximo lunes.

Los dirigentes de CSIF han calificado la oferta de “insuficiente” por considerar que, al menos durante los dos primeros años, los empleados públicos continuarán perdiendo poder adquisitivo, una merma que se sumará a lo acumulado desde los recortes de 2010. Ante esta situación el sindicato ha anunciado que propondrá a UGT y CCOO retomar las movilizaciones.

A pesar de valorar el incremento de un punto ofertado por el Ministerio, el sindicato estima que es necesario hacer hincapié en las subidas previstas para 2025 y 2026 por una cuestión de seguridad jurídica ante la posibilidad de que el Gobierno central cambien antes de 2028. “Siendo conscientes de que el acuerdo también incluye bloques de medidas laborales, entendemos que la subida salarial es un aspecto fundamental y vamos a negociar hasta el último segundo; pensamos que todavía hay margen para la negociación y emplazamos al Gobierno a que el lunes presente una nueva oferta”, ha planteado el sindicato.

CSIF lamenta que Función Pública no se haya pronunciado sobre su propuesta de implementar fondos adicionales para corregir la desigualdad económica entre los empleados públicos que prestan las mismas funciones en administraciones distintas. El sindicato también se queja de que el Ministerio tampoco haya valorado su planteamiento de recuperar las pagas extras íntegras y vincular la subida al personal laboral del Exterior al IPC del país en el que desarrollen su labor profesional, sin que en ningún caso, ello suponga una subida inferior a la acordada en España.

También te puede interesar

Lo último

stats