Trabaja como funcionario: El BOE lanza 1.349 nuevas plazas de empleo público en noviembre
BOE
Entre las convocatorias más demandadas aparecen nuevamente las del Grupo C2, categoría accesible únicamente con la Educación Secundaria Obligatoria, lo que multiplica el interés de aspirantes que no cuentan con estudios superiores
Ceuta/ El Boletín Oficial del Estado ha vuelto a sacudir el panorama laboral español con una avalancha de nuevas oportunidades de acceso al empleo público. Antes de finalizar noviembre, el BOE ha difundido 191 convocatorias que suman 1.349 plazas destinadas a funcionarios de carrera y personal laboral fijo en administraciones estatales, autonómicas y locales. Esta oferta se suma a la publicada la semana anterior, configurando uno de los cierres de año con mayor volumen de procesos selectivos abiertos.
El portal oficial administracion.gob.es vuelve a convertirse en el punto de referencia para miles de aspirantes que buscan acceder a la estabilidad del empleo público. Desde este espacio es posible consultar todas las convocatorias en vigor filtrando por “Plazo abierto”. Este buscador permite comprobar que una parte sustancial de las nuevas ofertas proceden del Ministerio de Defensa, que incorpora perfiles tan diversos como pinches, peones, lavanderos, auxiliares de almacén, enfermeros, odontólogos o especialistas en ciencias de la salud, una muestra clara de la amplitud profesional que cubren las plazas civiles del departamento.
Entre las convocatorias más demandadas aparecen nuevamente las del Grupo C2, categoría accesible únicamente con la Educación Secundaria Obligatoria, lo que multiplica el interés de aspirantes que no cuentan con estudios superiores. Destaca especialmente la oferta del Servicio Aragonés de Salud, que ha abierto un proceso para 254 plazas de auxiliar administrativo. De ellas, 218 se destinan al turno libre, mientras que el resto se reserva a personas con discapacidad general e intelectual. El plazo para inscribirse permanece activo hasta el 17 de diciembre de 2025 y las bases completas pueden consultarse en el Boletín Oficial de Aragón.
El sector sanitario vuelve a ser protagonista con la convocatoria lanzada por el Servicio de Salud de las Islas Baleares, que incorpora 103 plazas de médico de familia en atención primaria. El 16 de diciembre de 2025 expira la fecha límite para participar en un proceso que exige la posesión del grado o licenciatura en Medicina, junto con la especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria. Del total de vacantes, 86 se destinan al turno libre, 10 a promoción interna y 7 a aspirantes con discapacidad intelectual.
El Ministerio del Interior también impulsa su propia oferta mediante la incorporación de 50 técnicos superiores para instituciones penitenciarias. Los aspirantes a las plazas de juristas deben contar con un grado o licenciatura en Derecho, mientras que quienes opten a las vacantes de psicólogo deberán disponer de la correspondiente titulación universitaria en Psicología. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 15 de diciembre, con las bases disponibles en la web ministerial y en la resolución publicada en el BOE.
La diversificación de perfiles laborales continúa en Defensa, donde se han activado nuevas oposiciones para cubrir puestos como odontólogo, enfermero, informático o titulado especialista en ciencias de la salud. Estas convocatorias se encuentran integradas en la Oferta de Empleo Público del ministerio y pueden consultarse a través de su página web o en los canales oficiales de la Administración General del Estado.
Paralelamente, el BOE ha difundido nuevas bolsas de empleo público para reforzar los cuerpos interinos que permiten acceder de forma temporal a un puesto en la Administración, una vía que en muchos casos se traduce en experiencia y puntos adicionales para futuros procesos de concurso-oposición. Entre las últimas incorporaciones destacan plazas para titulados superiores en docencia e investigación en la Universidad de Jaén, especialistas en relaciones públicas y protocolo para las Cortes Valencianas, facultativos superiores en medio ambiente en la Generalitat Valenciana o administrativos en la Consejería de Movilidad y Transformación Digital vinculados al Centro de Supercomputación de Castilla y León.