Trabajo estable, teletrabajo y sueldos de hasta 24.000 € al año: las nuevas ofertas del SEPE para personas con discapacidad

Empleo

Aunque en la mayoría de los casos las empresas ofrecen preferencia a las personas con discapacidad, las vacantes están abiertas a todos los candidatos que cumplan los requisitos del puesto. Sin embargo, esta preferencia puede marcar la diferencia en los procesos de selección, especialmente en un mercado donde la empleabilidad de este colectivo continúa siendo un reto pendiente

Archivo
R.T.
10 nov 2025 - 12:51

Ceuta/ El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) impulsa una nueva oportunidad laboral para fomentar la inclusión y la igualdad de acceso al empleo. A través de su portal oficial Empléate, el organismo ha publicado más de 31.600 ofertas activas, con 59.050 vacantes disponibles en toda España. De ellas, 1.250 están destinadas preferentemente a personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%, que podrán acceder a puestos con condiciones estables, posibilidad de teletrabajo y salarios que alcanzan los 24.000 euros anuales.

Estas ofertas forman parte de la estrategia de inserción laboral del SEPE, que busca reducir la brecha de empleabilidad entre personas con y sin discapacidad, ofreciendo oportunidades en sectores diversos como administración, atención sociosanitaria, comercio, mantenimiento, electricidad, limpieza o mecánica.

Aunque en la mayoría de los casos las empresas ofrecen preferencia a las personas con discapacidad, las vacantes están abiertas a todos los candidatos que cumplan los requisitos del puesto. Sin embargo, esta preferencia puede marcar la diferencia en los procesos de selección, especialmente en un mercado donde la empleabilidad de este colectivo continúa siendo un reto pendiente.

Empleo estable y accesible para todos los perfiles

Entre las 1.250 ofertas activas, destacan 454 contratos indefinidos y 84 puestos sin necesidad de experiencia previa, lo que abre la puerta a quienes buscan su primer empleo o una reinserción laboral. Además, 24 de las vacantes permiten trabajar en modalidad de teletrabajo, una opción cada vez más valorada por su flexibilidad y conciliación familiar.

Las condiciones económicas varían según el puesto y la empresa contratante, pero los sueldos más comunes oscilan entre los 16.000 y los 24.000 euros anuales, con posibilidad de complementos salariales por nocturnidad, productividad o cumplimiento de objetivos.

Entre las vacantes más destacadas figuran:

  • Técnico de grupos electrógenos en A Coruña, con un salario de 24.000 euros y titulación de Formación Profesional de Grado Medio.
  • Auxiliar gerocultor en Madrid, con contrato estable y retribución de 17.000 euros anuales.
  • Personal de tienda en JYSK (Zamora y Terrassa), con sueldos de hasta 24.000 euros y formación de Bachillerato.
  • Operarios de limpieza en Castellón o Las Palmas, con jornadas parciales y salarios desde 12.000 hasta más de 22.000 euros.
  • Ingeniero industrial en Barcelona, con remuneraciones que alcanzan los 45.000 euros anuales.

También se ofrecen oportunidades para enfermeros en Alicante, carretilleros en Barcelona, operarios de producción o auxiliares de ayuda a domicilio en Rota, demostrando que la oferta abarca desde empleos técnicos hasta puestos de base con diferentes niveles de formación y experiencia.

Cómo inscribirse en las ofertas del SEPE

El proceso para presentar la candidatura es completamente gratuito y digital. Los interesados deben acceder al portal Empléate y aplicar los filtros “Discapacidad requerida”, además de los criterios de contrato, provincia o experiencia. Una vez seleccionada la oferta, se debe pulsar en “Solicitar oferta” y completar el registro online para adjuntar el currículum.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats