Los acusados por el asesinato del cabo Dris reconocen los hechos ante la Fiscalía

ASESINATO DEL CABO DRIS

‘Castaña’, ‘Popis’, ‘Colombo’ y ‘Monito' respondieron afirmativamente a las preguntas realizadas por el Ministerio Público tras el comienzo de la vista con la exposición de los escritos de acusación y de defensa

'Popis' confiesa los hechos.
'Popis' confiesa los hechos. | REDUAN

H.M.A., alias ‘Castaña’; A.D.A., ‘Popis’; A.A.L., ‘Colombo’; y M.O.A., ‘Monito' reconocieron su implicación en los hechos relacionados con el asesinato del cabo Dris tras el comienzo de la vista con la exposición de los escritos de acusación y de defensa. Los cuatro acusados desfilaron uno a uno ante el micrófono de la sala de vistas de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz respondiendo afirmativamente ante las preguntas de la Fiscalía.

—¿Se puso de acuerdo con el resto de acusados para cometer el crimen? —preguntó la fiscal a los dos primeros, cosechando respuestas afirmativas en todos los casos: ellos dos dispararon, usaron las llaves del ascensor que había conseguido 'Colombo' para escapar, utilizaron pasamontañas para ocultar su identidad y también la pistola que las acusaciones atribuyen al crimen. También les pertenecía la munición y el armamento encontrados en los registros. "Pido perdón a la familia por los hechos que han pasado", ha culminado 'Popis' su intervención, produciendo llantos de mujeres a la derecha de la sala.

Tras ellos desfilaban 'Colombo' y 'Monito'. El primero reconoció su implicación a la hora de conseguir la llave del ascensor que sirvió de huida, que ayudó a 'Popis' y a 'Castaña' a la hora de disparar y también la propiedad de los drones hallados en su domicilio. Por su parte 'Monito' se limitó a afirmar que realizó las labores de vigilancia que se le atribuían.

El reconocimiento de los hechos puede resultar una atenuante de colaboración con la justicia y puede conllevar una rebaja significativa en la pena de prisión, si bien aún no han trascendido estos detalles durante el transcurso de la vista.

El relato de las acusaciones: "un plan preconcebido"

Las acusaciones en el juicio contra el asesinato del cabo Dris, tanto la Fiscalía como la representación letrada de la familia, sostuvieron minutos antes del reconocimiento de los hechos que los cuatro implicados en la muerte del militar actuaron según un plan preconcebido y para silenciar a un pariente cercano de la víctima, que debía declarar como testigo protegido en una vista contra los intereses de la llamada “banda del Piolín”. De esta manera, el tiroteo se habría realizado después de diferentes “presiones” de los miembros del clan para evitar la testifical de esta tercera persona.

El juicio por el asesinato a balazos del cabo primero de Regulares Dris Amar Mohamed, cometido en la madrugada del 10 de octubre de 2022, comenzó este martes en la sala de vistas de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz con toda la atención mediática y las medidas de seguridad esperadas teniendo en cuenta a las personas implicadas en el caso. Los cuatro acusados del crimen se enfrentan a la prisión permanente revisable, el máximo castigo en el Código Penal español. El jurado popular, constituido este lunes con once ciudadanos residentes en Ceuta (dos suplentes), escuchó los escritos de acusación y de defensa servidos de carteles delante de los letrados de cada uno de los implicados, unos elementos visuales en los que se aclaraban los nombres y los motes vinculados que se le atribuyen a cada uno.

Los escritos de calificación del Ministerio Público y de la acusación particular son parecidos en lo esencial, si bien los representantes letrados de la familia de la víctima hacen más hincapié en la responsabilidad de la organización criminal conocida como ‘la banda del Piolín’ y llegan señalar tanto a I.M.A. (alias ‘Piolín’) como a A.D.A. (‘Laika’) como líderes del grupo. Se espera que ambos varones declaren en este juicio.

De acuerdo con todas las pruebas solicitadas por las acusaciones, entre las que figuran periciales de identificación de ADN, balística y “multitud de testificales”, los cuatro acusados “elaboraron un plan para acabar con la vida” del cabo Dris y lo ejecutaron sobre la 1:00 de la madrugada en aquel garaje del antiguo Poblado Legionario.

El acusado conocido como ‘Monito’ realizó funciones de vigilancia fuera del aparcamiento, mientras que ‘Colombo’ consiguió las llaves del ascensor al ser vecino del militar. Tanto este último como ‘Popis’ y ‘Castaña’ entraron en el garaje sabiendo que el cabo Dris se encontraría dentro en ese momento, y abrieron fuego indiscriminadamente contra él. Las múltiples heridas por arma de fuego le produjeron una hemorragia masiva y un fallo hepático, así como fracturas en el fémur y en la tibia. El miembro de Regulares fallecería en torno a las 8:00 de la mañana como consecuencia del ataque en el Hospital Universitario de Ceuta.

Las acusaciones sostienen que el cabo Dris no pudo defenderse por lo “súbito” del ataque, por el uso de armas de fuego y por la superioridad numérica de los atacantes, quienes se sirvieron de pasamontañas para ocultar su identidad, una agravante de uso de disfraz prevista en la calificación fiscal.

Según el mismo relato de hechos, cuando transcurrió el tiroteo, ‘Monito’, que se encontraba fuera, huyó, pero luego alcanzó al resto de miembros del grupo para suministrarles información de la posición de la Policía en el exterior. Ante el ruido de los disparos, los agentes entraron en el garaje y vieron a ‘Castaña’. Le gritaron “¡alto, Policía!”, pero no pudieron evitar una salva de disparos que los obligaron a retroceder.

Ante la imposibilidad de huir por la puerta por la que entraron, los atacantes subieron al bloque gracias a las llaves del ascensor que había conseguido ‘Colombo’, y ‘Popis’ y ‘Castaña’ se ocultaron en el cuarto piso, allanando la vivienda de un vecino del bloque. Por el tiroteo contra la Policía y por el allanamiento, estos dos últimos acusados también responderán en sendos juicios que serán celebrados en Ceuta a partir de este mes de octubre; el último, también con jurado popular.

En las detenciones de ‘Colombo’, oculto en su propia vivienda, y de ‘Popis’ y ‘Castaña’, en el piso allanado, las autoridades requisaron multitud de munición, algún arma y diversos elementos relacionados con la manipulación de drones, así como los propios pasamontañas. De la ventana de la vivienda donde se ocultaron estos últimos fueron arrojados un iPhone blanco, en el que según las acusaciones aparecen conversaciones entre los implicados, y una pistola Glock 17 modificada para contar con un silenciador.

También te puede interesar

Lo último

stats