Condenados los dos acusados del robo con violencia al jugador de ruleta
TRIBUNALES
Los varones se han conformado con una sentencia de un año de prisión cada uno, una pena que ha sido suspendida durante los próximos 24 meses por carecer de antecedentes
El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha condenado este martes a S.M.D. y a Y.O.T. como autores de un delito de robo con violencia y de otro de lesiones cometidos contra un jugador de ruleta que fue asaltado tras acudir a un casino de la ciudad autónoma.
Tal y como recogió poco después este diario, los hechos se remontan a la madrugada del pasado 16 de abril. La víctima vino de vacaciones a Ceuta desde Marruecos, si bien solo pasó unas horas en la ciudad autónoma. Denunció que, tras conocer a un grupo de jóvenes en un salón de juego, fue engañado por ellos, quienes le dijeron que lo llevaban en coche de vuelta al vecino país.
En el trayecto el vehículo se desvió del camino a la frontera, con la excusa de que uno de los tripulantes del coche debía coger su pasaporte. En ese momento el denunciante fue asaltado y recibió una paliza que le causó lesiones en muñecas, en la pierna derecha y en dos costillas.
La cantidad total sustraída superó los 2.000 euros en efectivo, así como también le robaron un teléfono móvil valorado en más de 250 euros. Además de la pena de prisión, los dos detenidos en esta causa han indemnizado al denunciante en compensación por los objetos personales descritos, por el citado montante monetario robado y por los daños ocasionados a la víctima. En total, han abonado más de 2.000 euros cada uno: 1.950 euros por las lesiones causadas y 2.210 euros por el robo.
El pago de la responsabilidad civil ha sido consignado previamente a la celebración de la vista, lo que ha permitido que ambos jóvenes concurran en una atenuante de reparación del daño que ha sido tenido en cuenta en la sentencia.
Los acusados, en prisión preventiva por esta causa desde mayo, han sido condenados a dos años de prisión, si bien la pena privativa de libertad ha quedado suspendida durante los próximos dos años por carecer de antecedentes. La condición para no terminar de cumplir la condena de cárcel es que no vuelvan a delinquir en el citado periodo.
A la condena de prisión hay que añadir el pago de una multa que deberán abonar durante los próximos tres meses con una cuota diaria de cinco euros.
La sentencia es firme ante la negativa de las partes de recurrirla.