Se enfrenta a más de tres años de prisión por presunto tráfico de 20 kilos de hachís

NARCOTRÁFICO

El acusado no ha reconocido los hechos y ha mantenido que no sabía que llevaba droga en el depósito de combustible del coche

El acusado declara en el Juzgado de lo Penal.
El acusado declara en el Juzgado de lo Penal. | S.C.

Ceuta/ ”Hablo con el corazón y maximo respeto. El hachís no es mío, lo juro”, ha expresado en italiano este miércoles en su ejercicio del derecho a la última palabra un acusado de un delito contra la salud pública que fue detenido por la Guardia Civil en Ceuta el 10 de agosto. La Fiscalía pide tres años y cuatro meses de prisión para él porque en un doble fondo del depósito del combustible del Renault Clío que conducía fue encontrado un doble fondo que albergaba casi 20 kilos de hachís. El varón, originario del país transalpino y con iniciales E.M.M., no ha reconocido los hechos y ha mantenido que no sabía que llevaba la droga en el coche.

Los hechos se remontan a las 21:05 de la noche del citado domingo 10 de agosto, cuando fue detenido por la Benemérita en el preembarque del ferry desde Ceuta con destino a Algeciras (Cádiz). El can detector de drogas del Servicio Cinológico de la Guardia Civil, según han declarado dos agentes, marcó una zona cercana al depósito de combustible, que luego se descubriría tras la inspección que estaba dividido por la mitad para albergar un espacio para esconder la sustancia estupefaciente.

En un principio, de acuerdo con el Ministerio Público, la droga arrojó un peso absoluto de más de 23 kilos, si bien luego en el laboratorio su peso neto ha sido finalmente determinado en 19.910 gramos. Por otra parte, el índice de pureza ha alcanzado un 29,34% de THC y ha sido valorada en el mercado ilícito en 175.188,90 euros.

El acusado no habla castellano, pero uno de los guardias civiles ha declarado que les explicó cuando lo detuvieron que “se vio obligado” a hacer el porte de la droga porque “tenía una deuda”, si bien durante el juicio E.M.M. no ha hecho referencia en ningún momento a este supuesto.

Por su parte, el procesado, que cumple prisión provisional desde su arresto, ha afirmado que compró el coche en Italia un día antes de realizar un viaje primero en coche vía territorio español hasta Algeciras, y luego por mar hasta Marruecos, donde permaneció aproximadamente nueve días. Entre los motivos para emprender el viaje ha alegado que tiene familia en el vecino país, que iba a ver a su abuela tras siete años sin oportunidad de hacerlo, una visita médica y dos bodas.

Además de negar que sabía que transportaba droga, el acusado mantiene que sufre una “enfermedad incurable”, una migraña crónica que le causa parálisis en el cuerpo. La familia del procesado ha aportado a la abogada del varón documentación para acreditar esta discapacidad, si bien lo ha hecho recientemente y no ha podido ser traducida del italiano antes de la vista.

“Ha mentido”

La defensa ha solicitado en las cuestiones previas la suspensión del procedimiento hasta poder acreditar la referida documental médica, pero esta no ha sido admitida por la magistrada del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta al no haber hecho mención en la fase de instrucción de la mencionada incapacidad. En sus conclusiones, la letrada ha insistido en que no se ha desvirtuado la presunción de inocencia de su cliente porque éste no habla español y “no es creíble” que el agente de la Guardia Civil entendiese la supuesta confesión a propósito de la citada deuda. También ha manifestado que el acusado, tal como él ha explicado, quedó “en shock” cuando fue detenido, por lo que en ese momento no pudo alegar que sufriese una enfermedad.

Por su parte, la Fiscalía ha pedido una sentencia condenatoria por una “ausencia de credibilidad y de verosimilitud” en la versión del italiano. “Ha mentido”, ha resumido el representante del Ministerio Público, que también solicita una multa de 270.377,80 euros y, en caso de no pagarla, 180 días de prisión que deben añadirse a los tres años y cuatro meses de cárcel. También ha pedido el decomiso del vehículo.

El juicio ha quedado visto para sentencia este miércoles y ha sido realizado por medio de un servicio de traducción desde la lengua italiana.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats