La familia de Mariam Hayek no descarta denunciar a INGESA

CASO HAYEK

El pasado día 6 de septiembre se cumplió el primer aniversario de la muerte de la joven; la familia advierte que mientras haya hueco legal, dará batalla

Mariam y Yamal Hayek./ FOTO CEDIDA
Mariam y Yamal Hayek./ FOTO CEDIDA
Juanjo Coronado
21 sep 2025 - 18:35

El pasado 6 de septiembre se cumplió el primer aniversario de la muerte de Mariam Hayek, aquella vecina de Benzú que falleció en el Hospital ‘Puerta del Mar’ de Cádiz tras que pasara prácticamente un día entre su traslado desde Ceuta y su ingreso en el clínico gaditano, donde falleció días después tras haber sufrido varios microinfartos en el trayecto. Recordemos que la joven fue trasladada por sus familiares al Hospital Universitario de Ceuta, tras sufrir un ictus. En ese momento, no hay servicio de neurocirujía disponible en el clínico de Loma Colmenar. Es 19 de agosto de 2024, es domingo, y se opta por el traslado.

A partir de ahí, todo lo que pudo salir mal, salió peor. El helicóptero sanitario estaba en esos momentos trasladando a una mujer a la Península, por lo que no estaba disponible. Los familiares se dirigen al Hospital ‘Puerta del Mar’ de Cádiz, creyendo que Meriem iba ahí, al ser el hospital de referencia de Ceuta en la Península. Pero no.

Ella es trasladada a Málaga, siendo rechazada por la UCI malagueña. Y a partir de ahí, el helicóptero sanitario se encuentra con un doble problema: que el Hospital de Jerez está en obras, y no puede recibir ningún vuelo a partir de esa hora, y que el de la Zona Franca de Cádiz no recibe ningún vuelo cuando la noche ha caído. Se opta por un traslado en ambulancia desde Málaga a Cádiz en el que la joven sufre varios microinfartos. Sus familiares la esperan en Cádiz, donde aún no ha llegado. El seis de septiembre de 2024, Mariam Hayek fallece tras varios días de una larga agonía.

Pese a que la directora general de INGESA, Isabel Muñoz, defendió en su visita a Ceuta prevista para esos días que la actuación había sido la correcta, los familiares no sostienen lo mismo. De hecho, llegan a mostrar en esos días testimonios de sanitarios que les refuerzan en sus tesis y aseguran que emprenderán acciones legales contra INGESA.

Un año después, esas acciones legales no se han producido. No ha sido, cuentan desde el entorno de la joven fallecida, dejadez de la familia sino de burocracia. Hasta dos abogados han sido contratados por la familia. Estos decidieron encargar una serie de pruebas periciales, pero estas no han llegado a tiempo, puesto que barajaban el primer aniversario de los hechos como límite temporal para presentar la demanda.

Llegados a este punto, la familia ha decidido prescindir de los servicios de estos abogados y ponerse en manos de un conocido letrado local. “Si no hay margen, tendremos que asumirlo”, cuentan a El Pueblo de Ceuta, “pero si lo hay, vamos a emprender acciones legales contra INGESA”.

Aunque asumen que la muerte de Meriem podría haberse producido de haber llegado a tiempo a Cádiz, “tampoco queremos quedarnos con la duda de saber qué hubiera pasado si no hubiese sufrido esos microinfartos tras tantas horas en carretera, en ambulancia, en las circunstancias en la que iba. Ella fue siempre una luchadora, y trató de aferrarse a la vida durante aquellos días. Era la alegría de nuestra casa, y si tenemos opción, no vamos a tirar la toalla. Le ha pasado a ella, pero podría habersido cualquiera”, advierten.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats