Dos jefes de celadores del HUCE no irán a prisión tras engañar al INGESA con las guardias

TRIBUNALES - SANIDAD

Pedían más de cinco años de cárcel para el hombre y la mujer acusados de dos delitos continuados de falsedad documental y de estafa, pero finalmente ambos han sido condenados a menos de dos años y la pena queda suspendida

La fiscal conversa con el tribunal de la Audiencia.
La fiscal conversa con el tribunal de la Audiencia. | S.C.

Ceuta/ La Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Ceuta, ha condenado este martes a dos antiguos jefes de celadores del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) que engañaron a la administración tras cobrar más guardias y horas extras de la cuenta a lo largo de los años. La denuncia, presentada por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) —organismo que ha ejercido la acusación particular en el juicio—, se remonta al 2022.

De acuerdo con fuentes sanitarias y judiciales consultadas por El Pueblo de Ceuta, tanto la mujer que se ha sentado en el banquillo —que responde a las iniciales M.M.F.— como el varón acusado —J.C.E.— ostentaban cargos de responsabilidad del cuerpo de celadores del HUCE con anterioridad al año 2022, y ‘se apuntaron’ una elevada cantidad de horas de guardia que nunca realizaron pero que sí percibieron.

En el caso de la mujer, que ha comparecido presencialmente en la vista, el engaño a la administración pública asciende a un total de 30.833,70 euros, mientras que el acusado, que sufre una “incapacidad permanente” y ha declarado por videoconferencia, había estafado 3.554,14 euros por los mismos medios.

Según ha podido confirmar este diario a través de fuentes cercanas al caso, la Fiscalía solicitaba en su escrito de acusación inicial más de cinco años de prisión por la comisión de dos delitos continuados de falsedad documental ejercida por funcionarios públicos y de estafa, así como una inhabilitación, multas e indemnizaciones en concepto de responsabilidad civil.

No obstante, tras el reconocimiento de los hechos por los que se les acusa, ambos funcionarios han sido condenados a un año y dos meses de prisión y a una inhabilitación especial durante los próximos 13 meses para el ejercicio de puestos de gestión, de dirección y de jefatura. De esta manera, podrían ejercer de celadores, pero sin ostentar cargos de responsabilidad.

Al no contar con antecedentes penales y ser condenados a menos de 24 meses de prisión, el Ministerio Público no se ha opuesto a que la pena privativa de libertad sea suspendida durante los próximos dos años con la condición de que no vuelvan a delinquir durante el mismo periodo.

La sentencia, que ha sido dictada in voce, es firme.

El INGESA recibirá más de 34.000 euros, equivalentes a las horas de guardia que cobraron ilegalmente los acusados

Además de las penas de cárcel, M.M.F. y J.C.E. han sido condenados a pagar una multa cada uno durante los próximos cuatro meses con una cuota diaria de cinco euros. A estas cantidades hay que sumar las indemnizaciones en concepto de responsabilidad civil que han sido obligados a abonar y que se corresponden con la cuantía de las horas de guardia estafadas a la administración pública: respectivamente, las referidas cantidades de 30.833,70 y de 3.554,14 euros.

Los acusados han consignado ambos montantes con anterioridad a la celebración del juicio, por lo que el dinero lo recibirá el INGESA en los próximos días. Al haber abonado ambas indemnizaciones, los funcionarios han concurrido en una atenuante muy cualificada de reparación del daño, lo que ha permitido rebajar las penas solicitadas inicialmente por la Fiscalía.

De la misma manera, la sentencia tiene en cuenta las dilaciones indebidas como otra atenuante muy cualificada por el tiempo transcurrido en el que tuvieron lugar los hechos que se han sido juzgados este martes en la Audiencia.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats