Piden más de 17 años de prisión para una pareja acusada de prostituir a cinco mujeres migrantes
TRATA DE PERSONAS
Al varón, detenido en Benzú en abril de 2024, también se le imputa un delito contra la salud pública por albergar cocaína y marihuana en la vivienda donde fue arrestado
            Ceuta/ La sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Ceuta, ha acogido este martes un juicio contra una pareja acusada de trata de seres humanos con fines de explotación sexual para la que la Fiscalía pide al menos tres años y medio de prisión por cada mujer supuestamente prostituida; cinco “chicas” en total que figuran en el escrito de acusación del Ministerio Público. Según ha podido saber El Pueblo de Ceuta a través de fuentes judiciales, al varón −F.F.M.P.− también se le imputa un delito contra la salud pública en su modalidad de notoria importancia al haber sido detenido con marihuana y cocaína en su posesión, un ilícito que aumentaría la pena al menos en 40 meses más de cárcel. La vista se celebrará en marzo de 2026 tras rechazar las defensas la oferta inicial del Ministerio Fiscal a cambio de una conformidad que finalmente no se ha alcanzado.
Según ha trascendido durante esta audiencia preliminar, la detención de los acusados se produjo el 10 de abril de 2024 sobre las 7.10 de la mañana en un domicilio de la barriada de Benzú, si bien la Policía Nacional arrestó a otras dos personas en la calle Juan de Juanes y en otra vivienda de Algeciras (Cádiz). En la primera ubicación también habrían sido encontradas al menos dos de las mujeres víctimas de trata.
No obstante, la causa continuó dirigida solamente contra los dos ‘cabecillas’ de la supuesta trama de trata y prostitución: la mujer, que ha acudido presencialmente y por su propio pie al juzgado −D.P.V.C. −, y el hombre, que cumple prisión provisional por esta causa en Fuerte Mendizábal y ha comparecido por videollamada. A este último le fue incautada una cantidad superior a los 24 gramos de cocaína y a los dos kilos de marihuana durante el referido registro de la vivienda.
De acuerdo con el abogado de la defensa de F.F.M.P. y con el fiscal, la Policía Judicial comenzó su investigación al menos en 2018 y a lo largo de los años diferentes personas fueron aportando más datos, convirtiendo las primeras “sospechas” en “indicios” más claros hasta la explotación de la causa en abril del pasado año. Según el testimonio de uno de los hombres citados a declarar, habría al menos una ONG implicada, si bien no ha trascendido el nombre de la organización en concreto.
Los agentes identificaron una página web en la que se vendían los ‘servicios’ de las supuestas prostitutas, al menos 14 mujeres migrantes; algunas de las cuales han contribuido con el esclarecimiento de los hechos declarando como testigos protegidos y una de ellas desde el municipio de Arcos de la Frontera (Cádiz).
(NOTICIA EN CONSTRUCCIÓN)