Piden dos años de prisión para un acusado de estafar 3.200 euros con la venta de un coche

TRIBUNALES

El policía nacional instructor del caso ha declarado que al número de teléfono vinculado al vendedor le constan varias denuncias relacionadas con el mismo delito

Detalle de la campana de la jueza del Juzgado de lo Penal número 1. / FOTO S.C.
Detalle de la campana de la jueza del Juzgado de lo Penal número 1. / FOTO S.C.
S.C.
06 nov 2025 - 13:48

Ceuta/ El Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha acogido este jueves una vista contra un acusado que responde a las iniciales X.S.R.G. para el que la Fiscalía solicia dos años de prisión al considerarlo autor de un delito de estafa, compatible con el engaño que sufrió el denunciante al intentar comprar un automóvil por un valor de 3.200 euros. El varón investigado no se ha presentado al juicio, que se ha celebrado en su ausencia porque la solicitud del Ministerio Público no excede a los 24 meses de cárcel.

La víctima del ilícito ha declarado en sede judicial que perdió su dinero y que nunca recibió el vehículo —un Dacia Duster de segunda mano—, para el que pactó su compra por medio de la red social Facebook en octubre de 2023. El contrato quedó firmado finalmente el 24 de ese mismo mes. El perfil en la plataforma no coincidía con el nombre del acusado, ni tampoco la dirección de correo electrónico por la que contactó con el vendedor, que en un principio atribuyó a una mujer.

Al parecer, la persona que cometió la estafa le dijo en un primer momento que la dueña del coche se encontraba en Tenerife como excusa para prolongar la recepción del vehículo; luego no volvió a cogerle el teléfono, si bien antes el hombre ya había interpuesto la denuncia.

En el juicio también ha intervenido el policía nacional instructor del atestado, que está especializado en este tipo de delitos informáticos. El agente ha declarado que comenzaron la investigación realizando la comprobación del número de teléfono, constatando que existen varias denuncias relacionadas con el mismo interpuestas en una comisaría de la Policía Local de Vigo (Pontevedra) y que presuponen que la línea fue dada de alta con una identidad falsa.

No obstante, siguiendo la pista del número de la cuenta bancaria que recibió el dinero, identificaron al acusado, quien abrió la citada cuenta a través de internet por medio de un videoselfie en el banco online N26.

Mientras que la Fiscalía ha visto acreditada la participación del acusado en el delito como “mula bancaria”, aportando su cuenta para que otra persona cometiese la estafa, la defensa se ha acogido a que la única vinculación que tienen los hechos delictivos con su cliente es la titularidad bancaria antes descrita.

El juicio ha acabado visto para sentencia este jueves.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.

También te puede interesar

Lo último

stats