Piden nueve años de prisión para un acusado del tráfico de dos kilos de cocaína

NARCOTRÁFICO

La defensa solicita la eximente completa al alegar que el estupefaciente era para consumo propio y tratar de demostrar la drogadicción del procesado

Interrogatorio del acusado ante el tribunal de la Audiencia.
Interrogatorio del acusado ante el tribunal de la Audiencia. | REDUAN

Ceuta/ ”No lo he hecho por dinero y pido perdón, señoría. Estoy enfermo”. Con estas declaraciones ha terminado su ejercicio del derecho a la última palabra R.H.K., un acusado de un delito contra la salud pública en su modalidad de notoria importancia que fue detenido el pasado 13 de marzo cuando llevaba casi dos kilos de cocaína a bordo del coche que conducía.

El varón ha reconocido que transportaba la sustancia estupefaciente y, según ha podido saber El Pueblo de Ceuta a través de fuentes judiciales, la Fiscalía solicita para él nueve años de prisión por narcotráfico al creer que la droga estaba destinada a la venta. No obstante, durante el juicio, celebrado este miércoles en la sala de vistas de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta, la defensa del procesado ha tratado de demostrar que su cliente es drogodependiente, tanto por el propio testimonio del mismo como a nivel documental y pericial.

La vista comenzaba con el interrogatorio del acusado, que escuetamente reconocía al Ministerio Público la pertenencia de la droga que le fue incautada por la Guardia Civil tras haber desembarcado en Ceuta en un ferry desde Algeciras (Cádiz).

R.H.K. ya tenía antecedentes relacionados con el narcotráfico, y aquel jueves 13 de marzo tuvo ‘la mala suerte’ de encontrarse con un guardia civil que ya le había incautado hachís a bordo del mismo vehículo anteriormente.

El agente, que ha declarado en la vista como testigo, ha reconocido que recordaba tanto la cara del acusado como el lugar donde había guardado la mercancía la vez anterior: en la parte central de los asientos delanteros, en torno a la caja de cambios del coche. Según han manifestado tanto este miembro de la Benemérita como otros dos compañeros durante la vista, la actitud del acusado fue colaborativa en el momento de la detención, y tardó poco en reconocer tanto el tipo de sustancia que llevaba en el coche como la cantidad de la misma: dos kilos de cocaína.

Si bien los agentes llamados a testificar han afirmado categóricamente que el procesado, que cumple prisión provisional desde el momento de los hechos, no se encontraba bajo los efectos de la droga cuando fue detenido, al día siguiente de su arresto dio positivo en cocaína, lo que ha dado alas a la defensa para solicitar la eximiente completa del delito o, subsidiariamente, una atenuante por su “afectación parcial”.

La defensa argumenta ausencia de ánimo de lucro y falta de indicios de venta

Como prueba de descargo, el letrado de la defensa, Néstor García Roldán, ha solicitado la comparecencia como perito de parte del psicólogo personal de un centro de desintoxicación para adictos a las drogas ubicado en Marbella (Málaga) al que el acusado comenzó a ir en septiembre de 2024, varios meses antes de su detención.

El facultativo ha explicado que efectivamente el procesado es drogodependiente y ha achacado que los guardias civiles no advirtieran que el hombre estaba bajo los efectos de la sustancia a que la cocaína “puede no ser percibida” a simple vista, a diferencia de otras drogas.

En sus informe final, la Fiscalía ha esgrimido que el reconocimiento de los hechos no exime al acusado de ser culpable de un delito de narcotráfico, más aún al ser reincidente y al tener la cocaína una pureza del 88% —un índice más habitual en la venta que para el consumo propio—.

Por su parte, la defensa ha insistido en que su cliente tenía las capacidades volitivas e intelectivas afectadas en el momento de los hechos y que había consumido cocaína antes de su detención. Apoyado en el testimonio de su cliente, que dice que la droga estaba destinada a “pagar deudas” directamente y no mediante el intercambio monetario, el abogado ha tratado de probar la ausencia de ánimo de lucro y la falta de indicios de la venta de la sustancia.

El juicio ha acabado finalmente visto para sentencia.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats