El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan marroquí para el Sáhara

SAHARA OCCIDENTAL

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha avalado, por once votos a favor y con la ausencia de Argelia, el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental. Una votación que llega en vísperas del 50 aniversario de la Marcha Verde sobre la antigua colonia española.

consejo de seguridad de la onu
consejo de seguridad de la onu | RRSS
Juanjo Coronado
01 nov 2025 - 18:44

A escasos días de que se cumpla el medio siglo desde la Marcha Verde sobre el Sáhara Occidental, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas ha adoptado una decisión trascendental sobre el futuro de la antigua colonia española: avalar el Plan de Autonomía propuesto por el Gobierno de Marruecos y prorrogar, al menos, un año más la presencia en la región de la MINURSO, siglas por las que se conoce a la misión de la ONU sobre el Sáhara Occidental. Un plan que, previamente, contaba con el apoyo de Estados Unidos y un buen número de países de la Unión Europea. Entre ellos, España, que en un giro de los acontecimientos acabó en 2022 por respaldar las tesis de Rabat durante una visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al país vecino.

En la práctica, esto significa dar por buenas las tesis de Marruecos. Sin embargo, el cuasi eterno conflicto diplomático sobre la zona no ha terminado. El representante de Argelia -país que rompió relaciones diplomáticas con Marruecos en 2021 por este mismo asunto- se ha ausentado de la votación, considerándola lesiva para sus intereses. El Frente Polisario ya se ha opuesto, por completo, a la resolución. En nuestro país, hay división de opiniones incluso entre el Gobierno y algunas de las formaciones que le apoyan: Sumar y Podemos, por ejemplo, rechazan esta propuesta al considerar Sáhara un territorio ocupado por los marroquíes y pide la autodeterminación del territorio y desde el PP siguen en su postura de pedir al Ejecutivo central la vuelta a la neutralidad en el conflicto.

Quien si se ha pronunciado, posiblemente en el momento más bajo de su reinado, ha sido Mohamed VI. El rey marroquí llamó a los refugiados saharauis a volver a su tierra, tendió la mano a Argelia para dialogar "como países hermanos" y ha calificado de "histórica" la decisión.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.

También te puede interesar

Lo último

stats