Decenas de jóvenes detenidos en Marruecos: tercer día de protestas por educación y salud
“GenZ 212”
Según la información recogida por ABC, estas movilizaciones surgen en un momento de creciente malestar social en Marruecos, donde las desigualdades afectan especialmente a los jóvenes y a las mujeres. Un caso reciente que ha incrementado la indignación ciudadana es la muerte de ocho mujeres embarazadas en un hospital público de Agadir, un hecho que ha puesto en el centro del debate la fragilidad del sistema sanitario

Ceuta/ Decenas de jóvenes fueron arrestados este lunes en Marruecos durante el tercer día consecutivo de manifestaciones sociales, en las que se exige una reforma profunda en los sistemas de educación y salud pública, según informó el diario español ABC.
Las protestas, convocadas por el colectivo emergente “GenZ 212”, se han extendido a diferentes ciudades del país, con episodios de tensión y una fuerte respuesta de las fuerzas de seguridad. El medio ABC detalla que la Policía ha desplegado operativos para impedir las concentraciones desde el pasado sábado, lo que ha derivado en decenas de detenciones en Rabat, Casablanca, Agadir, Oujda y Mequinez.
Un movimiento juvenil en expansión
Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, coreaban consignas como: «El pueblo quiere salud, educación y rendición de cuentas». De acuerdo con lo publicado por ABC, las marchas fueron organizadas de manera anónima a través de la plataforma Discord, en la que se denunciaron problemas estructurales del país como la falta de servicios médicos adecuados, la precariedad educativa y la persistencia de la corrupción.
Según la información recogida por ABC, estas movilizaciones surgen en un momento de creciente malestar social en Marruecos, donde las desigualdades afectan especialmente a los jóvenes y a las mujeres. Un caso reciente que ha incrementado la indignación ciudadana es la muerte de ocho mujeres embarazadas en un hospital público de Agadir, un hecho que ha puesto en el centro del debate la fragilidad del sistema sanitario.
El grupo GenZ 212, cuyos líderes aún se desconocen, ha logrado captar la atención nacional con su capacidad de organización en redes sociales y canales digitales. Tal como destaca ABC, este movimiento ha expresado de manera reiterada que su objetivo no es desestabilizar al país, sino reivindicar mejores condiciones de vida y mayor rendición de cuentas por parte de las autoridades.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí