Ceuta y la India, de la mano en el sector tecnológico

Chandiramani y Touza dialogan antes del inicios de la Jornada Empresarial Ceuta - India, celebrada en las Murallas Reales.
Chandiramani y Touza dialogan antes del inicios de la Jornada Empresarial Ceuta - India, celebrada en las Murallas Reales. | REDUAN
EL PUEBLO
09 nov 2025 - 04:01

Ceuta ha sido este fin de semana el epicentro y centro de todas las miradas de las mayores empresas tecnológicas de la India que, tras realizar un tour por toda España, se desplazaron a la ciudad para conocer de primera mano sus ventajas y oportunidades en un sector donde el Régimen Económico y Fiscal es el principal atractivo de un sector que cada vez tiene más claro que nuestra ciudad es la fábrica y la mejor opción para establecerse, generar y crear empleo. En un muro incomparable como la Murallas Reales y con la presencia de la consejera Kissy Chandiramani, dieron comienzo unas jornadas de la que todas las partes salieron satisfechas. En el lado ceutí por ser anfitriona y escenario de captación de empresas sin precedentes en todo el territorio español en el sector tecnológico y de parte de los empresarios e inversores hindúes, porque tienen decidido apostar por una tierra que les ofrece unas condiciones que no se prestan en el resto del territorio nacional ni Europa. Todo ello, cuando están en ese proceso de acceder al mercado europeo a través de su mejor producto, el Software y todo lo que ello conlleva. Por ello, Ceuta es la que sale ganando.

Y es que la India es la fábrica del software, igual que China lo es del producto, de ahí a la importancia de este encuentro en nuestra ciudad, que ha tenido comp principal objetivo establecer “puentes estables y duraderos” entre Ceuta y la India, pues no podemos olvidar que nuestra ciudad, nuestra hermosa Perla del Mediterráneo, es un punto de partida muy interesante por su fiscalidad, su entorno empresarial y su cultura, que comparte muchos valores con la india, como la cercanía y el sentido familiar en los negocios. Todo ello, teniendo en cuenta que la comunidad hindú de Ceuta es la más longeva de España.

La jornada incluyó un primer contacto con los representantes empresariales, tras una cena de bienvenida celebrada la noche del viernes en la que ya se produjeron los primeros intercambios de impresiones. Según Chandiramani, algunos de los asistentes manifestaron su disposición a estudiar la creación de una estructura legal en Ceuta para operar desde la ciudad en un plazo medio, algo que sin duda es una magnífica noticia para nuestra tierra. “Son personas con un alto nivel de cualificación tecnológica y con mucho interés en abrir puertas hacia nuevos mercados. Ceuta ofrece una fiscalidad sin competencia en Europa, y eso la convierte en una ubicación muy atractiva para este tipo de proyectos”, destacó una consejera que, como no podía ser de otra manera, se mostró emocionada, ilusionada y agradecida, por poder recibir a este importante grupo de empresarios hindúes, país que forma parte de su vida y esencia por sus orígenes y antepasados. Y es que no cabe duda, la India y Ceuta tienen muchos puntos en común.

También te puede interesar

Lo último

stats