Confianza, crecimiento y convivencia

La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, enseñando el QR con los Presupuestos provisionales para Ceuta 2026.
La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, enseñando el QR con los Presupuestos provisionales para Ceuta 2026. | REDUAN
EL PUEBLO
11 nov 2025 - 01:52

La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, presentaba este lunes los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de Ceuta para 2026, destacando que estas cuentas consolidan la estabilidad económica, fomentan la cohesión social y refuerzan la convivencia. Bajo el lema “Confianza, Crecimiento y Convivencia”,

Se trata de unos presupuestos que están diseñados para el futuro de la ciudad, impulsando la economía, la innovación y la solidaridad. “La confianza porque inspiran confianza, el crecimiento porque fomentan el desarrollo de la ciudad y la convivencia porque Ceuta es una ciudad abierta, solidaria y diversa”, afirmaba la consejera, que además explicó que el presupuesto consolidado asciende a casi 424 millones de euros, incluyendo sociedades municipales y organismos autónomos, con un incremento del 1,68 % respecto a 2025 y un 2,54 % si se considera únicamente el presupuesto de la Ciudad Autónoma. Estas cifras reflejan una gestión prudente y responsable, adaptada a la posible prórroga de los Presupuestos Generales del Estado y a las futuras disposiciones estatales, garantizando la solvencia y equilibrio financiero.

De acuerdo con los datos aportados en la comparecencia, una vez que el Consejo de Gobierno aprobaba este mismo lunes el proyecto, que es el primer paso en la tramitación del expediente, el año 2025 muestra una recuperación progresiva tras la COVID-19, con un crecimiento del PIB superior al de 2024, aumento de la renta per cápita y fortalecimiento de la inversión pública y privada. La consejera destacó cifras claves como que la afiliación a la a la Seguridad Social se ha incrementado un 3,4 %, y el empleo asalariado el 6,7 %. Igualmente, hay que destacar el descenso en el paro (-8,7%), el aumento en la recaudación del IRPF (20,1 %), el comercio minorista (5,4%) y más de un 26 % en el tráfico portuario, que se ha situado en unos “niveles excepcionales”.

Chandiramani insistió en que la economía de Ceuta mantiene dinamismo pese a la inflación local del 3,5 % (frente al 2 % de la UE) y los factores de incertidumbre internacionales, y destacó el impulso de la inversión digital y tecnológica.

También hay que poner en valor el respaldo de los partidos que permitirán que el documento salga adelante a finales del próximo mes de diciembre, pues se trata de un gesto solidario con Ceuta, permitiendo que la ciudad siga avanzando y garantizando un futuro estable en el que, no lo olvidemos, todos salimos ganando.

También te puede interesar

Lo último

stats