La consolidación de las Jornadas de Geopolítica y Geoestrategia

Inaugurada la XXI Jornadas de Geopolítica y Geoestrategia.
Inaugurada la XXI Jornadas de Geopolítica y Geoestrategia. | REDUAN
EL PUEBLO
12 nov 2025 - 01:51

El salón de Grados de la UNED acoge desde ayer las Jornadas de Geopolítica y Geoestrategia en su vigésima primera edición. Lo que nació como un encuentro episódico para la apertura de un foro de debate entre especialistas civiles y militares ha acabado por convertirse con el transcurso del tiempo en una referencia del calendario de actividades de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Ceuta en la recta final de cada año.

Nacieron bajo el título “Jornada sobre Resolución de Conflictos” y fueron concebidas como un lugar de encuentro que permitiera acercar la Universidad y la Defensa, una cita que sus organizadores no imaginaron seguiría celebrándose dos décadas más tarde y, lo más importante, el éxito de las mismas, lo que le han permitido cumpler dos décadas de vida.

Durante todos estos años, la Universidad y la Comandancia General han adaptado los programas de cada una de las ediciones de las jornadas a los requerimientos de la actualidad internacional. Ceuta ha sido sede de debates acerca de la influencia del Brexit sobre la seguridad europea, las actividades terroristas y las fuerzas armadas, las misiones militares españolas en el exterior, la relevancia geoestratégica del Estrecho…

Esta edición de las Jornadas aborda, entre otros debates, el cambio del concepto de seguridad en Europa forzado por la guerra en Ucrania, la inestable situación que vive el Sahel, la presencia militar de España en el Líbano -de la que fue jefe el actual comandante general de Ceuta, Luis Fernández Herrero, que intervendrá en el foro- y los nuevos movimientos políticos que se están sucediendo en el Magreb. “Hemos abarcado los escenarios que consideramos más importantes para España, el Estrecho y Ceuta, y que generarán debates para los cuales disponemos de especialistas muy cualificados”, celebra el coordinador de las jornadas. Y es que no le falta razón, pues durante estos años han pasado especialistas de primer nivel que enriquece las jornadas y a todos los asistentes los empapa de la historia de Ceuta y de nuestra nación. Por eso toca felicitar a los promotores de unas jornadas que ya se han consagrado como uno de los grandes clásicos del mes de noviembre en nuestra ciudad.

También te puede interesar

Lo último

stats