Las que luchan por la dignidad del TDAH

CEDIDA
EL PUEBLO
24 nov 2025 - 01:06

Este sábado, las mujeres que luchan por la dignidad de los ceutíes con TDAH estaban de aniversario. La Asociación TDAH Ceuta cumplía nueve años y su presidenta, Holaya Abdel-lah, quiso conmemorarlo este domingo por medio de un escrito en el que agradecía la dedicación y el esfuerzo de las familias de los niños y niñas afectados y la colaboración de aquellas empresas involucradas. Aprovechaba también para reiterar las proclamas que acompañan a las madres de los jóvenes con el trastorno desde que en la pasada primavera se quedaran sin la atención de la única psiquiatra que atendía a la población infanto-juvenil en la ciudad.

Reivindicaciones que pretenden llevar a Madrid. Están dispuestas a reunirse con la ministra de Sanidad, con la directora general del INGESA o con quien sea necesario. Todo para lograr que sus hijos reciban la asistencia que precisan. Para que se acaben los meses de espera hasta ser atendido por un especialista autorizado para modificar ese tratamiento desajustado que tanto perjudica a los niños.

Las mujeres de la Asociación TDAH Ceuta no saben qué más hacer para que las instituciones sanitarias acaben con la falta de profesionales de psiquiatría en la ciudad. Este jueves, se hicieron con varias pancartas y se colocaron frente a la Estación Marítima, donde debía llegar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La presidenta tomó un megáfono y se mantuvo durante varios minutos dirigiéndose al socialista, explicándole la situación de la salud mental infanto-juvenil de Ceuta y pidiéndole soluciones. Aunque supiera que no podía escucharla. Quien sí oyó su mensaje fue el director territorial del INGESA, Jesús Lopera, que aguardaba a no muchos metros de ella el inicio de los actos que llevaron aquel día a Sánchez a Ceuta.

Siempre que deben ofrecer explicaciones al respecto, INGESA asegura que la atención de los niños está garantizada. Ante la baja de la psiquiatra, son derivados a clínicas de la península. En paralelo, trabajan en la construcción de la prometida Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil. Pero la Asociación TDAH está cansada de esperar. Por sus nueve años de vida, garantizan que no dejarán de luchar: “Hoy, en 2025, seguimos caminando”.

También te puede interesar

Lo último

stats