Prevención, responsabilidad y sentido común

Grupo de apoyo técnico en la sede de la Consejería de Sanidad.
Grupo de apoyo técnico en la sede de la Consejería de Sanidad. | EL PUEBLO
23 sep 2025 - 01:56

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales confirmaba hace unos días, tal y como adelantaba este diario, la detección de un caso de rabia en un perro, declarando el nivel 1 de alerta para extremar las medidas preventivas entre la población y los propietarios de animales. Una medida que se ejecuta desde la responsabilidad y mirando siempre por el interés general, que son los ciudadanos, más allá de aquellas personas que intentan posicionarse al lado completamente de la realidad en defensa del perro que fue sacrificado, olvidando que estamos hablando de una enfermedad que puede causar situaciones muy peligrosas a las personas afectadas, entre ellas un niño que fue atacado y que a día de hoy continúa con su tratamiento. Y es que, en estos casos, no es que la vida de los seres humanos esté por encima, es que debe ser una prioridad.

En este sentido, para garantizar la seguridad ciudadana, se convocaba este lunes al Grupo de Apoyo Técnico, que evaluará posibles ajustes en los protocolos de actuación y publicará un Decreto con todas las medidas a seguir. Además, se ha habilitado un teléfono para que la ciudadanía pueda comunicar cualquier contacto con animales sospechosos, aunque hasta la fecha no se han registrado nuevas mordeduras.

Hay que ser responsables y mostrar todo tipo de colaboración ante escenarios de este tipo, pues todo lo que sea lo contrario es dar paso a una irresponsabilidad que puede salir muy caro. Además, en estos casos, convendría dejar a un lado absolutamente todo, pues debe prevalecer el sentido común, la razón y la defensa de la integridad física de todas las personas.

Sin duda, desde el área de Sanidad se han ido dando los pasos correctos, garantizando la seguridad y otorgando calma a una ciudadanía que no es la primera vez que vive episodios de este tipo, pues debemos recordar aquel que también sucedió en el 2021 como consecuencia de un perro que procedía del vecino país de Marruecos. En aquella ocasión, también se activaron los protocolos adecuados en defensa de la ciudadanía. Y es que no queda otra, ante situaciones de este tipo -afortunadamente cada vez son menos- solo cabe la prevención, la responsabilidad y el sentido común. Todo lo demás son debates de barra que ni aportan ni se ajusta a la realidad.

También te puede interesar

Lo último

stats